bookmate game
Libros
Alain Badiou

La verdadera vida

Un ensayo contundente por y para la juventud de la mano de uno de los más grandes filósofos contemporáneos.
¿Qué significa ser joven hoy? ¿En qué se diferencian los jóvenes de hoy de los de ayer? ¿A qué influencias están sujetos? ¿De qué manera los afecta la tecnología? ¿Qué opciones vitales y políticas tienen? ¿Por qué un filósofo de ochenta años debería ocuparse de estos asuntos y dirigirse directamente a los lectores más jóvenes? Estas y otras preguntas articulan este breve ensayo, escrito con una prosa transparente y pensado para un público muy amplio, incluidos los propios jóvenes de los que se ocupa. El libro está dividido en tres apartados: el primero contiene una reflexión general sobre la juventud en el mundo contemporáneo; el segundo está dirigido a los jóvenes, y el tercero, a las jóvenes. En todos ellos Badiou realiza un retrato demoledor de la sociedad capitalista contemporánea, la cual, según el autor, promete éxito material y placeres interminables y sin embargo solo abre el camino a la desilusión y la infelicidad.
Hechizados por la tecnología, los jóvenes se han convertido en presas fáciles de tres alternativas que, de uno y otro modo, niegan la vida: el nihilismo (o la autonegación), el radicalismo (o el sacrificio) y el conformismo (o la abnegación).

Filósofo marxista y radical, férreo adversario de la sociedad consumista, Badiou no ofrece una vuelta a viejos valores ni la reafirmación de una moral conservadora. Por el contrario: la solución pasa por crear una nueva vida. Para él, la “vida verdadera” no está en el mercado ni en la religión ni en el seno de la familia. Los jóvenes solo podrán experimentar una “vida verdadera” si se permiten –y se les permite— una lenta exploración y construcción de su propio ser a través de la experimentación de las relaciones amorosas y la adquisición de un desinteresado compromiso político, impulsado por la búsqueda del bien común.

«Prácticamente ningún otro filósofo contemporáneo tiene la clarividencia y el coraje de Alain Badiou, tan preparado para devolver la noción de verdad y la universidad a la agenda política.»
Terry Eagleton, Lancaster University
«La súplica de Alain Badiou en este pequeño y estimulante libro contiene la «coquetería seria» que uno espera de un filósofo comprometido con la corrupción de la juventud: gente joven, reorganizad vuestra juventud, y reanimareis el pensamiento hacia una nueva dirección."
Jason Barker, Kyung Hee University
84 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2017
Año de publicación
2017
Editorial
MALPASO
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Ernesto Baltazarcompartió su opiniónhace 2 años

    Sin subestimar a los jóvenes, como adulto mayor, la lectura de este esperanzador libro, me demandó un esfuerzo intelectual.

  • Alberto Fierrocompartió su opiniónhace 5 años
    👍Me gustó

    Por el título se ve qué vale la pena, veamos el contenido y les comparto mi opinión futuramente.

  • DDaudalagidcompartió su opiniónel año pasado
    👍Me gustó

Citas

  • Sandylu Arcompartió una citahace 4 años
    Y, a diferencia de lo que dominaba la loca juventud, lo que hace falta es paciencia, una ardiente paciencia.
  • Sara Gabrielcompartió una citahace 4 días
    Los viejos dirían que están hartos de pagar su falta de valoración, su salida de la imagen tradicional del viejo sabio, siendo enviados al deshuesadero, deportados a asilos medicalizados y despojados por completo de su visibilidad social.
  • Sara Gabrielcompartió una citahace 4 días
    Los jóvenes dirían que están hartos de ser errantes, de estar desorientados y constantemente desprovistos de cualquier marca de su existencia positiva.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)