bookmate game

Malpaso

Malpaso
136Libros219Seguidores
Todo parecía indicar que no era un buen momento para lanzar otra maldita editorial… ¿Seguro? En Malpaso sostenemos –y queremos creer– que las crisis son oportunidades para innovar, aprender, crecer y dar, también, un mal paso o, para el caso, los que hagan falta… Quiérese huir, claro está, de la grandilocuencia al uso y también de los pronunciamientos de corte castrense que acompañan al nacimiento de estas delirantes iniciativas.

Mas ¿qué sería de este oficio si no estuviera su historia trufada por la convulsa épica de los grandes desaciertos comerciales y los estrepitosos fracasos con los que ha ido forjándose la epopeya gremial de los caídos por la pulpa y por su ego? Pero hasta ahí: no sólo de cataclismos vive el libro, y por ello aspiramos –y muy decididos estamos– a llegar a un amplísimo espectro de libreros y lectores… con renovada energía y el omnipresente recuerdo de las lecciones aprendidas en encarnaciones anteriores. No se equivoquen: más locochones y chingones que nunca, pero dando un mal paso firme… ¡con todas las de ley! Y, si necesario fuera, con unas pocas también…
    Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasoel mes pasado
    París, primavera de 1942. Bajo ocupación nazi la población capitalina vive con temor al bombardeo aliado y a merced del contrabando, las desapariciones forzadas. Para Léon Sadorski, inspector de policía modélico, anticomunista y antisemita, la política colaboracionista de Vichy representa una oportunidad de ascenso social, mientras hace lo que mejor sabe: extorsionar, perseguir y arrestar judíos, terroristas y miembros de «La Résistance». Sin embargo, su plácida rutina de acoso y derribo será puesta en jaque cuando la Gestapo le encomiende una misión especial llena de traiciones, intrigas y dobles agentes.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 6 meses
    Un chiquillo muestra el camino que conduce al Altísimo por la senda de la desviación, el dueño de un perro difunto necesita a un taxidermista que lo inmortalice, dos comadres dictan sentencia sobre las impudicias del prójimo, un mariquita chismoso despelleja a un mariquita indeciso, un buscón arduamente casado se topa con el crimen y cae en él, un hombre abraza a su amado moribundo, dos figurines contemplan el fin de su propio exquisitez: no pueden soportar la indiferencia. La crueldad del mundo es un gozoso dolor que Luis Negrón plasma en todos los registros del alma y del habla.

    “Un humor a veces grueso, a veces malvado, a veces disparatado, a veces conmovedor, a veces desgarrado; pero humor, siempre humor, mucho humor”, afirma Ignacio Echevarría en el prólogo.
  • no disponible
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 6 meses
    ¿Se puede narrar un país, esa entelequia? ¿Es posible articular con palabras la abigarrada suma de confusiones que hierve bajo la solemnidad triste o hueca de una bandera? Tal vez no. Alguien, sin embargo, ha logrado narrar la persecución de ese relato y convertirla en el gran hallazgo. Un hombre contempla la carretera: «Sería un alivio tener una misión. Pero no aspiro a tanto -escribe-. Me contentaría con saber qué estoy buscando. Quizás, en el camino, lo consiga». Lo consigue porque hallará la búsqueda. El Interior es la dilatada niebla suspendida a espaldas de las patrias que alardean de su fachada. El exterior de Argentina se llama Buenos Aires: más allá comienza el olvido.

    Martín Caparrós salió a su encuentro armado con el oficio de los grandes narradores (buena pluma y mejor oído); lo contempló en pías iglesias y sórdidos burdeles, en caminos polvorientos, lejanas aldeas, estancias, hospitales y quebradas; lo escuchó en malhechores y carceleros, optimistas y desesperados, víctimas y verdugos, amos y peones, santas y putas. ¿Dónde están las añoradas esencias? «Cuando escucho la palabra esencia saco mi revólver», responde el viajero. Hay otras peguntas no menos esenciales y otras respuestas literalmente aventuradas. Este libro es la crónica de esas aventuras y de una melancolía. Un testimonio implacable. Una impecable melancolía.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 6 meses
    El tema de la muerte del padre recorre la historia desde Hamlet hasta «La invención de la soledad» de Paul Auster o “Patrimonio” de Philip Roth, para hacernos reflexionar sobre como la densa y perturbadora sombra del finado decide el destino de su hijo. En “La ley de la ferocidad” Gabriel regresa al barrio de su pasado tras recibir la noticia de la muerte de su padre. Le espera un velorio de dos días con sus noches, el reencuentro con su familia y con sus exmujeres; y también una recaída en todo aquello que había provocado su marcha: el alcohol, la cocaína y el sexo ciego. La redención llegará a través de la escritura, que acabará por purificarlo a golpes, sin tregua y con ferocidad.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 6 meses
    “El origen de la tristeza” es el mapa moral de un paisaje tallado a golpes de realidad inclemente, de un territorio severamente humano que adquiere (por ello) dimensiones míticas. Y es también la estampa de un recuerdo que Pablo Ramos logra dibujar con tres lápices bien afilados: la escritura exacta, el humor inmisericorde y la mirada piadosa.

    Gabriel se aleja bruscamente de la infancia cuando los viejos perfiles de su barrio empiezan a desvanecerse y las aguas corruptas del arroyo Sarandí despiden llamas literales. Tiene un maestro que duerme en el cementerio, donde las tumbas imparten lecciones sobre la vida. Juega con una barra de pibes, pero allí ese juego es además una partida contra la muerte. Gabriel conquista la precaria madurez que se le ha otorgado entre raíles, pesadumbres, garrafas de vino, tierras baldías, aventuras insensatas, amigos rotos e inquebrantables y colectas que pagan el descubrimiento de la carne. No será el único descubrimiento.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 6 meses
    La protagonista de esta historia no entiende a sus dos hermanas mayores, que la tratan como si fuera una perfecta nulidad; ni a su madre, una señora propensa a las conductas explosivas; ni a su hermano pequeño, que vive abismado en las honduras de sí mismo.

    La gran incógnita, sin embargo, es su padre, una eminencia perseguida por quienes buscan consejo, un abogado ilustre que cultiva los trances extáticos y visita oscuras regiones del espíritu. De modo que a nuestra heroína sólo le queda la triste alternativa de pasear su desconcierto durante largas horas de bicicleta.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 6 meses
    «En cinco minutos levántate María» es el monólogo torrencial de una madre a las puertas de la viejez, de una madre sufridora que aglutina toda la crudeza y la devoción de quien soporta los azotes de unos hijos descarriados y un marido indolente y atrabiliario. Es el relato de una vida de estrecheces y oscuridad, sólo iluminada por la ternura y la belleza de la voz maternal que repasa, entre la vigilia y el sueño, los claroscuros, las heridas, los silencios, las pequeñas alegrías y los buenos momentos del viaje interior por sus recuerdos. Es también la historia de la construcción (y destrucción) de una familia. Pablo Ramos le da una vuelta de tuerca a Gabriel, el personaje de infancia en “El origen de la tristeza” (Malpaso, 2014) y el hombre que ajusta cuentas con su padre en “La ley de la ferocidad” (Malpaso, 2015) para dar voz a María, la madre conciliadora y pilar de un orden familiar humilde, duro y desestructurado.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasoel año pasado
    La biografía definitiva del más controvertido de los cineastas.

    La tragedia y la polémica han marcado la vida de Roman Polanski. A principios de los 80, Polanski escribió unas memorias prematuras que ahora, treinta años después, ha decidido completar y matizar desde una perspectiva mucho más madura. Un libro nuevo en el que Polanski nos habla de la vida y de su vida, de los hechos que la han marcado y de las polémicas que lo han acorralado. Un libro único de uno de los últimos genios vivos.

    “La extraordinaria vida de Roman Polanski es una historia digna de ser filmada.”
    Bernard Pivot

    «Su vida ha sido tan dura como rica en experiencias. Unos flotan y otros se ahogan; él, sin embargo, sigue avanzando y transforma cada instante en algo valioso. Eso es lo que hace.»
    Nastassja Kinski
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasoel año pasado
    La autora de “Dar a sombra” nos entrega esta crónica fragmentaria, formada por episodios de su vida cotidiana, ideas, recuerdos, preguntas y sueños, que son el testimonio vital de una mujer que ama y sufre mientras intenta dar a luz un sueño: el de ser madre. La reproducción asistida no consigue generar el latido deseado, lo frustra con su luz artificial, invade los rincones de lo cotidiano con ilusiones postergadas. Cuatro años de incertidumbre y dolor han servido, sin embargo, como fuerza de inspiración creadora para elaborar esta bitácora emocional sin artificios.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasoel año pasado
    El infinito y la nada, los grandes y pequeños amores, el dinero, las creencias, el arte y la técnica. Sobre estos y otros temas pasea Covadlo su mirada cargada de sospecha, entre dudas y certezas, para compartir sus interrogantes impregnados de asombro. Ni ensayo académico ni miscelánea divulgativa, quizá sea este un libro que inaugura un nuevo género. El de enfocar de cerca la realidad con el lente de la epojé, como lo llamaron los griegos, o la perplejidad, como prefiere el autor, para así exponer su cosmovisión, su particular percepción de la totalidad en la que nos hallamos sumergidos.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasoel año pasado
    Marcada desde la niñez por la inmensa fortuna de su padre, la vida de Jonathan James Whalen ha sido una constante huída de una realidad que se le antoja anodina, de una historia familiar que somete su voluntad y de un listado de convenciones sociales que lo encorsetan. Y con su fuga se solaza en los mejores salvoconductos que la clase alta estadounidense de los setenta puede ofrecer: sexo, violencia y drogas; cualquier chispa que azuce la búsqueda desaforada de ese algo más real que el subidón artificial del poder y el estatus. Luego de unos años en el exilio, Whalen vuelve a casa y se encuentra con los réditos de su imperio acerero y la decadencia de un «sueño americano» transformado en pesadilla: una sociedad inequitativa, sádica, adicta al consumo y a la deificación del yo. Es entonces cuando decide emprender una travesía final para hacer frente al terror del que ha escapado durante toda su vida: él mismo.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 2 años
    El “Cronomoto” es una sacudida en el tiempo, un fenómeno de perturbación en la línea temporal descrito por Kilgore Trout, personaje y a la vez alter ego del propio autor. Este fenómeno se configura como una mezcla, como una ensoñación y un deseo, como una excusa. ¿Novela? ¿Falsa autobiografía? Vonnegut se apoya en el temblor de tiempo para ocuparse de algunos temas que considera fundamentales: el libre albedrío, la familia extensa como base de la felicidad social, el rechazo frontal a la violencia, la búsqueda de un ideario sencillo y realizable para lograr una existencia razonablemente placentera y el amor, sobre todo el amor, como eje de todas y cada una de las actividades humanas. “Cronomoto” es un collage de anécdotas, fragmentos de relatos, recuerdos, impresiones personales.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasoel año pasado
    "¿Qué derecho tienen dos yuppies blancos a intentar hacer un muestrario de lo que es el rap?", se preguntaban David Foster Wallace y Mark Costello en 1989. El escritor (que se acababa de trasladar a Boston para estudiar en Harvard) y su compañero de piso descubrieron su pasión común por el entonces casi desconocido género musical y se propusieron escribir un ensayo que desmenuzara su ADN. El resultado fue “Ilustres raperos”. «La pregunta era, es y seguirá siendo pertinente —escribe Nando Cruz en el prólogo—. Pero la clave no está tanto en la respuesta como en la pregunta misma. Esa pregunta asume que el hip-hop revela una distancia, no tanto geográfica como racial, social y cultural, entre distintas zonas de la ciudad.”
    El rap como expresión de protesta social, su evolución hasta convertirse en un género literario por sí mismo de la mano de artistas como Kendrick Lamar… “Ilustres raperos” nos proporciona una visión de conjunto sobre este género, un fenómeno cultural que ha conservado hasta hoy toda su fuerza revolucionaria.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 2 años
    «La noche antes de que in tren le arrancara las piernas a Ernesto de la Cruz y Doc Moses soñara con un venado muerto y Plutarco Almanza tuviera la desgracia de toparse con el hombre de las botas grises, Guzmán se enderezó en la cama con una aureola de vértigo envolviéndole la cabeza.» Esta descarga verbal rompe el fuego y marca el territorio de la novela que inauguró el universo narrativo de Julián Herbert y lo situó explosivamente en el centro de nuestra geografía literaria. “Un mundo infiel”nos conduce al idioma fronterizo del Norte mexicano, una tierra desaforada donde putas, fornicadores, psicópatas y virtuosos deambulan sin rumbo en busca de nada. No hay destino ni desenlace: sólo hay un presente interminable.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 2 años
    Un trágico accidente propicia la celebración de una cena en la que un hombre se reúne con los hijos que ha dejado atrás en su búsqueda de un camino propio y sin ataduras. Durante el encuentro, en una casona repleta de fantasmas, se producen una serie de diálogos en los que se revelarán dudas, reproches, anhelos, preguntas y respuestas entre padre e hijos sobre los destinos que hubieran seguido sus vidas de haberse consolidado como una auténtica familia, eso que Borges denominó «las imposibilidades vivas» y «las posibilidades muertas», hasta dejar al descubierto, al final de la velada, la dramática verdad que oculta la historia del padre.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 2 años
    Bienvenidos al maravilloso mundo de Manuel Vilas y bienvenidos también a los alucinantes viajes de Lou Reed por España. Porque este libro consta de dos historias montadas en una sola película: la del joven Vilas, que experimenta una revelación, una auténtica epifanía, cuando escucha la voz del músico estadounidense en su Barbastro natal durante los franquistas años 70, y la de Lou Reed, que entre concierto y concierto descubre un país oscuro y luminoso, amable y salvaje. Así, en ágil contrapunto, vemos cómo Vilas madura y se enamora, compra discos, acude a actuaciones y visita ciudades saltando de oca en oca. Reed, mientras tanto, habla de forma demencial con camareros, colegas, guardias civiles o amantes, come platos hispánicos, quema kilómetros y canta… sobre todo canta. ¡Vaya voz!
    A lo largo de estas páginas se recrean las alocadas aventuras y las entrañables desventuras de un poeta y una estrella del rock cuyos caminos nunca llegan a encontrarse: el primero admira al segundo; el segundo se deja admirar desde la altiva distancia del escenario. Lou Reed era español es poema en prosa y prosa musicada. Es recuerdo, drama y comedia. Es la carta de amor de un escritor que logra construir una mitología española donde conviven Machado o Buñuel con Jim Morrison o, por supuesto, Lou Reed. Su literatura es tradición y ruptura, vida y rock and roll. ¡Que empiece la fiesta con su tristeza abismal y su alegría dionisíaca! ¡Que empiece el viaje!
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 2 años
    La tranquilidad del set de rodaje de la última narcotelenovela del director Santiago Parral se ve interrumpida cuando los sicarios del Cártel de los Emes irrumpen y lo asesinan a balazos mientras este intenta proteger a la estrella del show, la célebre actriz Mónica del Sol. O al menos esta es la versión oficial que se difunde a los medios de comunicación del asesinato del admirado y venerado director. Sin embargo, la realidad es muy diferente y tremendamente menos cinematográfica. Santiago Parral es asesinado sí, pero ¿por cuál de todos sus empleados, allegados y enemigos con motivos para hacerlo? A través de la investigación que iniciará para exonerar a su marido, uno de los principales sospechosos, la periodista Daniela Ruiz irá descubriendo pistas sobre el crimen que la llevarán a nuevos posibles implicados: el asistente de dirección y reciente marido de la hija del director, su propio marido, la artista invitada al episodio de ese día, la cocinera…
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 2 años
    Laura y Tyler han vivido su década de los veinte a tope, en un torbellino de fiestas que nunca se terminaban, una querencia por las drogas que ha ido de las ganas de experimentar con cierta cautela a colocarse con entrega absoluta, resacas que no acababan hasta el lunes por la mañana… Sin embargo, las cosas están cambiando. Laura se ha comprometido con Jim, un pianista clásico a quien no le gustan los desfases de Tyler y la mala influencia que ésta tiene sobre su prometida. Jim intenta que Laura sea más adulta, que se decida por un comportamiento aceptado socialmente, pero Tyler no está dispuesta a dejarla ir tan fácilmente. Una novela cruda e hilarante para una generación atrapada entre una adolescencia tardía y la edad adulta, que se pregunta a qué tiene que renunciar para crecer.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 2 años
    'Las altas montañas de Portugal' es una novela de investigación y de fantasmas, y también una fábula contemporánea que ofrece una exploración inquietante sobre el amor y la pérdida. Llena de ternura, humor y grandes sorpresas, lleva al lector en un viaje por carretera a través de Portugal y a lo largo del último siglo y medio de historia. Un viaje que a la postre recorrerá el alma humana.

    En Lisboa, en 1904, un joven llamado Tomás descubre una vieja revista. En ella se alude a la existencia de un objeto extraordinario que podría redefinir la historia. Emprende un viaje en uno de los primeros automóviles en busca de ese extraño tesoro. Treinta y cinco años después una investigadora portuguesa retomará las pesquisas de Tomás. Y cincuenta años más tarde, un senador canadiense se refugia en un pueblo del norte de Portugal y el caso de Tomás vuelve a aparecer con unas conclusiones inesperadas.

    Con su característica habilidad narrativa, Martel entrelaza la aventura de Tomás con las de otros dos personajes, Eusebio y Peter, en distintos lugares y épocas, para construir una evocadora fábula sobre la pérdida y el cariño, una historia llena de ternura, humor e infinidad de giros sorprendentes. Quince años después de “Vida de Pi”, Martel propone a los lectores otro viaje fabuloso por el alma humana.
  • Malpasoagregó un libro a la estanteríaMalpasohace 2 años
    Híbrido de novela negra, sátira y fábula existencial, “Matar a otro perro” es la crónica de una estafa perpetrada por dos timadores polacos emigrados a Israel cuya especialidad es desplumar a turistas adineradas. Los pocos días que dedican a planear y ejecutar uno de sus golpes, condensados en una vertiginosa sucesión de diálogos, le bastan a Marek Hłasko para articular un relato magistral y perfilar a dos personajes memorables: Jakub, galán en horas bajas con un pasado traumático y más escrúpulos de los aconsejables; y Robert, el cerebro de la farsa, teórico teatral de café y gran enamorado de Shakespeare, para quien, además de sacar un buen mordisco, lo fundamental es ofrecer una representación digna de su «público femenino”.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)