bookmate game
Mario Vargas Llosa

La Fiesta del Chivo

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar? ¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años? ¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Vargas Llosa, un clásico contemporáneo, relata el fin de una era dando voz, entre otros personajes históricos, al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento. El presente libro ha sido elegido recientemente como la novela española del siglo XXI por un centenar de escritores, editores, agentes y otras personalidades de la cultura.
Este libro no está disponible por el momento.
571 páginas impresas
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Ciudadano Cerocompartió su opiniónhace 7 años
    👍Me gustó

    La historia de un tirano dictador en el mejor estilo de la novela histórica

  • b1592076818compartió su opiniónhace 8 años
    👍Me gustó

    Excelente

  • Fernando Cslcompartió su opiniónhace 8 años
    👍Me gustó
    💀Espeluznante
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    🌴Perfecto para la playa
    🚀Adictivo
    🐼Adorable

    Si las disfrute

Citas

  • Juan Roldán Lozanocompartió una citahace 5 días
    que no nacieron bajo nuestro sol ni sufrieron bajo nuestra luna». («Bonito», pensó)
  • Juan Roldán Lozanocompartió una citahace 8 días
    Cierra los ojos, presa de un ligero vahído. En New York, ya ni los latinos, dominicanos, colombianos, guatemaltecos, miran así. Han aprendido a reprimirse, entendido que no deben mirar a las mujeres como miran los perros a las perras, los caballos a las yeguas, los puercos a las puercas.
  • Juan Roldán Lozanocompartió una citahace 8 días
    atento, no a la cálida brisa, los rumores del mar, la acrobacia de las gaviotas ni a las radiantes estrellas del Caribe

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)