bookmate game
es

Eduardo Galeano

Eduardo Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940, aunque, desde principios de 1973, el exilio le llevó primero a Argentina y posteriormente a la costa catalana de España. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde vivió hasta su muerte el 13 de abril de 2015. Autor de varios libros, traducidos a numerosas lenguas, en ellos llevó a cabo, sin remordimientos, una violación de las fronteras que separan los géneros literarios. A lo largo de una obra donde confluyen la narración y el ensayo, la poesía y la crónica, sus textos siempre trataron de recoger las voces del alma y de la calle, ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas de Cuba y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington, los premios italianos Mare Nostrum, Pellegrino Artusi y Grinzane Cavour, el premio Dagerman, en Suecia, y la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Fue elegido primer Ciudadano Ilustre de los países del Mercosur y fue también el primer galardonado con el premio Aloa, de los editores de Dinamarca, el Cultural Freedom Prize, otorgado de la Fundación Lannan, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba.

Libros

Audiolibros

Citas

Rosa GRcompartió una citael año pasado
Curso básico de injusticia
Denisse Oreacompartió una citahace 10 meses
¿cuál de nosotros dos es un hombre de color?
Berenice Torrescompartió una citahace 10 meses
Y nada tenía de malo, y nada tenía de raro, que se me hubiera roto el corazón, de tanto usarlo.

Opiniones

Reina Azúcarcompartió su opiniónel mes pasado
👍Me gustó

Si hay un crack escribiendo de fútbol, ese es Galeano.

  • Eduardo Galeano
    Cerrado por fútbol
    • 129
    • 195
    • 6
    • 15
    Libros
  • Denisse Oreacompartió su opiniónhace 10 meses
    👍Me gustó

    Galeano sabe escribir de una manera sencilla y potente. Había escritos divertidos y otros dolorosos. Sin duda, una lectura muy diversa y agradable.

  • Eduardo Galeano
    Amares
    • 196
    • 186
    • 4
    • 14
    Libros
  • anasilvia96compartió su opiniónhace 10 meses
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco
    😄Divertido
    👍Me gustó

    Este es un libro maravilloso 🥰✨. No había tenido la oportunidad de leer a Galeano y me encantó su estilo y sus historias. Este libro es una selección de textos de otros libros del autor que él mismo escogió, por lo que este fue un excelente acercamiento a su perspectiva y obra. Aquí se hacen numerosas referencias a eventos y personajes históricos, por lo que también aprendí bastante sobre la historia de otros países (tanto oficial como no oficial). Galeano es una persona con un gran pensamiento crítico y que expresa sus críticas sociales a través de historias. Además, reivindica figuras que fueron olvidadas por la historia oficial. También, en este libro se encuentran textos más reflexivos sobre la vida, la infancia, la vejez, etc. Estos tienen metáforas bellas y simbólicas que son fáciles de entender. También, considero que sus críticas son muy claras incluso para los lectores que tal vez no estén familiarizados con el evento histórico que hace referencia (como me sucedió en ocasiones). Estoy feliz de haber podido leer este y libro y definitivamente continuaré leyendo obras de este autor. Una recomendación mía es leerlo poco a poco para poder reflexionar sobre los textos con calma y disfrutarlos. Yo personalmente lo leí en 5 meses, pero sí una persona quisiera leerlo en una semana o menos creo que definitivamente podría hacerlo sin ningún problema. Es una escritora fluida y las historias son diferentes entre sí, con excepción de los temas comunes que se señalan con una página de separación con una caricatura.

  • Eduardo Galeano
    Amares
    • 196
    • 186
    • 4
    • 14
    Libros
  • fb2epub
    Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)