bookmate game

Narradoras que me cautivan

Ana Saenz
115Libros9Seguidores
Es una manera de ir agrupando a las escritoras que voy leyendo y me han dejado en grata compañía y/o con el corazón en un hilo
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 18 días
    Urgente leer
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 24 días
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanel mes pasado
    No es fácil vivir entre dos mundos, y la niña Maryse lo sabe.
    En casa, en la isla caribeña de Guadalupe, sus padres se niegan a hablar criollo y se enorgullecen de ser franceses de pura cepa, pero, cuando la familia visita París, la pequeña repara en cómo los blancos los miran por encima del hombro.
    Eternamente a caballo entre la lágrima y la sonrisa, entre lo bello y lo terrible, en palabras de Rilke, asistimos al relato de los primeros años de Condé, desde su nacimiento en pleno Mardi Gras, con los gritos de su madre confundiéndose con los tambores del carnaval, hasta el primer amor, el primer dolor, el descubrimiento de la propia negritud y de la propia feminidad, la toma de conciencia política, el surgimiento de la vocación literaria, la primera muerte.
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanel mes pasado
    En el centro de esta novela hay un niño de doce años: Théo, hijo de padres separados. El progenitor, sumido en una depresión, apenas sale de su caótico y degradado apartamento, y la madre vive consumida por un odio sin fisuras hacia su ex, que la abandonó por otra mujer. En medio de esa guerra, Théo encontrará en el alcohol una vía de escape. A su alrededor se mueven otros tres personajes: Hélène, la profesora que cree detectar que el niño sufre maltrato a partir del infierno que vivió en su propia infancia; Mathis, el amigo de Théo, con el que se inicia en la bebida, y Cécile, la madre de Mathis, cuyo tranquilo mundo se tambalea después de descubrir algo inquietante en el ordenador de su marido…
  • no disponible
  • Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanel mes pasado
    Recomendación de Liliana Colanzi
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 2 meses
    Las esposas de Los Álamos es, sin embargo, la reconstrucción imaginaria de lo que no sabemos, contada por un “nosotras” que es la voz de la colmena y el pensamiento popular, pero también de la reflexión: la de unas mujeres jóvenes y cosmopolitas, esposas educadas que venían de Berkeley y de Cambridge, que habían huido de París, solían vivir en Londres y Chicago, y que, sin darse cuenta, o un poco a sabiendas, contribuyeron a desatar la fuerza más destructiva de la historia. Una voz que por eso mismo disiente y se hace preguntas sobre la ciencia, la guerra y el poder que no dejan de ser las nuestras.
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 2 meses
    Corre 1562 y Teresa de Jesús, a sus cuarenta y siete años, está alojada en el palacio de Luisa de la Cerda en Toledo. Consuela a su anfitriona de la melancolía provocada por la muerte de su esposo, espera a que prospere la fundación de su nuevo convento y se dedica a escribir un texto destinado a convertirse en una obra decisiva en el nacimiento del género autobiográfico, El libro de la Vida, que deberá complacer a sus superiores eclesiásticos y defenderla ante sus detractores.
    Pero… ¿y si la santa hubiera redactado en paralelo otro manuscrito, un diario más íntimo, no destinado a complacer ni a defenderla ante nadie, sino a evocar su vida pasada y tratar de explicarse como ser humano?
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 2 meses
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 2 meses
    Yale Tishman es uno de los muchos amigos de Nico que se han reunido para honrar su memoria en una pequeña fiesta. A la misma hora, no muy lejos de allí, se celebra en una iglesia el funeral oficial, organizado por la familia, que ha dejado bien claro que sus amigos no son bienvenidos. Es Chicago, es 1985, y esos amigos son homosexuales.
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 3 meses
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 3 meses
    La novel escritora limeña explora la crudeza de las relaciones que componen este país imposible y la fragilidad de aquel andamio que llamamos “familia”. Famulus no es una colección de relatos individuales, sino que sus personajes están, de alguna forma —como en la vida real—, enlazados entre sí, iluminando inesperadamente el uno al otro.
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 3 meses
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 3 meses
    Dos mujeres separadas por varios siglos y unidas por las palabras. Una novela sobre mujeres, supervivencia y creación literaria.
    En el invierno de 1541 una joven noble llamada Marguerite de la Rocque embarca con su tutor en una de las primeras expediciones francesas con rumbo al Nuevo Mundo. A bordo del navío, sin embargo, estalla un escándalo sexual, como resultado del cual Marguerite −embarazada−, su criada y el marinero implicado son abandonados en una isla desierta. Para sobrevivir allí deberán enfrentarse a los elementos y los animales salvajes, y la dama se convertirá en cazadora de osos… Varios siglos después una escritora descubre esta historia e investiga la leyenda en torno a la cazadora de osos. Casada, con tres hijos y en plena crisis emocional, cuanta más información encuentra sobre la joven del siglo XVI, más elusiva y misteriosa le resulta su figura.
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 3 meses
    Recomendación de Cecilia Bona
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 3 meses
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 3 meses
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 3 meses
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 4 meses
    A pesar de ser casi desconocida en Perú, su país natal, Rosa Arciniega es parte relevante de la vanguardia literaria iberoamericana del siglo XX. Revolucionaria, aventurera y divergente, cultivo un prolífico corpus narrativo donde destaca “Mosko-Strom” (1933), una novela distópica de la modernidad. En ella asistimos a la historia de un desencantamiento: el de Max Walker, el protagonista —un apóstol de la religión del progreso, arquetipo del hombre moderno—, quien enfrentando con el curso trágico de la vida, descubre los ominosos dobleces de la fantasía civilizadora occidental.
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 4 meses
    La madrugada de un domingo de Pascua, una madre recorre las calles de Fond-Zombi y un bebé abandonado llora entre las pezuñas de una mula. Ya adulto, Pascal es atractivo, mestizo sin saberse de dónde, y sus ojos son tan verdes como la mar antillana. Vive con su familia adoptiva, pero el misterio de su existencia no tarda en hacer mella en su interior. ¿Cuál es su origen? ¿Qué se espera de él? Los rumores vuelan por la isla. Se dice que cura a los enfermos, que lleva a cabo pescas milagrosas… Se dice que es hijo de dios, pero ¿de cuál? Profeta sin mensaje, mesías sin salvación, Pascal se enfrenta a los grandes misterios de este mundo: racismo, explotación y globalización se funden con sus propias vivencias en un relato lleno de belleza y fealdad, de amor y desamor, de esperanza y derrota.
    Ana Saenzagregó un libro a la estanteríaNarradoras que me cautivanhace 4 meses
    Recomendación de Sol. Ya leí su otro libro y me gustó.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)