Libros
Sei Shōnagon

El libro de la almohada

El Libro de la Almohada es el diario de una cortesana del Japón del siglo X. Inteligente, cultivada, un poco cínica, ella nos habla además de nuestras emociones presentes.

La autora de El Libro de la Almohada, Sei Shônagon, aparece como la mujer que demuestra su superioridad intelectual ante cualquiera que se le aventurara en una conversación, dentro del marco de una sociedad donde hombres y mujeres compartían cierta camaradería.

La literatura japonesa tiene la particularidad de que las obras maestras iniciales de su narrativa están escritas por mujeres: El Libro de la Almohada, de Sei Shônagon y el Romance de Genji, de Murasaki Shikibu, fueron escritos entre fines del primer milenio de nuestra era y comienzos del segundo. Dueñas de un nuevo sistema de expresión, las mujeres fueron las protagonistas de la literatura, porque lo literario circulaba en ámbitos predominantemente femeninos, con exclusivas audiencias que gustaban de los diarios y las memorias, del intercambio de poemas y los acertijos literarios.
337 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2023
Año de publicación
2023
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Dantaliuscompartió su opiniónhace 9 días
    👍Me gustó
    💡He aprendido mucho
    🐼Adorable

Citas

  • Luli Serrano Eguiluzcompartió una citahace 6 días
    El mundo vegetal, con su carácter efímero y cambiante, era motivo de contemplación y meditación. Si la flor emblemática de la antología imperial Manyô, del siglo VIII, había sido el ciruelo, que permanece en la planta durante meses, los árboles elegidos por Heian son el cerezo y el arce rojo como representaciones del paso del tiempo, una de las obsesiones femeninas.
  • Luli Serrano Eguiluzcompartió una citahace 6 días
    Dueñas de un nuevo sistema de expresión, las mujeres se convirtieron en las verdaderas protagonistas de la literatura. El resultado lo constituyen dos extraordinarias obras en prosa: la primera novela japonesa, Genji Monogatari (Romance de Genji), cuya autora es Murasaki Shikibu, y Makura no Sôshi (El Libro de la Almohada) de Sei Shônagon. Ambas escritoras son las figuras más destacadas de un gineceo literario que no habría de repetirse. Corresponde entonces rectificar el epíteto de milenaria que suele aplicarse a la cultura japonesa: no es milenaria sino tardía en lo que se refiere a una literatura propia (su primera antología poética data del siglo VIII), y de un carácter muy peculiar, ya que las obras maestras iniciales de su narrativa están escritas por mujeres.
  • Pablocompartió una citahace 4 meses
    Las moscas también son odiosas. Cuando vuelan cerca de nuestras ropas, parecería que las agitan.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)