bookmate game
Libros
Jean-Claude Michéa

La escuela de la ignorancia

Cada pocos años, la clase política y sus expertos en «ciencias de la educación» acometen una nueva reforma de la Escuela. Sin embargo, el fracaso escolar sigue agravándose: la infantilización gana terreno a la inteligencia crítica; el individualismo y la negación del otro se apodera de las relaciones humanas; el dominio de la inmediatez corroe toda disciplina del tiempo o la atención. A simple vista, parece un gran misterio. Pero, ¿y si ese fracaso fuese el objetivo oculto de todas las reformas? Esa es la inquietante hipótesis que desarrolla Jean-Claude Michéa en este libelo: sólo la escuela de la ignorancia, que pretende plegar la vida y la inteligencia de las personas a las prácticas dominantes del consumo y el entretenimiento, está a la altura de un mundo donde la mayor parte de la humanidad se ha vuelto perfectamente desechable.
97 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2015
Año de publicación
2015
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

    Jorge Gómezcompartió su opiniónhace 6 años
    👍Me gustó

    Libro que todo maestro debería leer para comprender el por que no basta con la vocación. Hay que recordar que todo sistema educativo tiene un fin, y este es diseñado por las elites desde siempre, el maestro en la escuela , por mas que se diga y se debata, solo tiene la posibilidad normativa de cumplir un currículo ya diseñado para cumplirse.

Citas

    Brandon Arvillacompartió una citahace 3 años
    Cada mínima parte de la existencia de los seres humanos, del nacimiento hasta la muerte, debía ser un negocio al contado. Y si era imposible ganarse el cielo de esta forma, significaba que el cielo no era un lugar regido por la economía política y que no era un lugar para el hombre.”

    Dickens, Tiempos difíciles, 1845
    Romina Moralescompartió una citahace 5 años
    si no lográsemos captar además la naturaleza de esta sociedad moderna, es decir, comprender qué lógica rige su movimiento. Sólo entonces será posible calibrar hasta qué punto los actuales progresos de la ignorancia, lejos de ser el producto de una deplorable disfunción de nuestra sociedad, se han convertido en una condición necesaria para su propia expansión.
    Romina Moralescompartió una citahace 5 años
    “Si hay alguna posibilidad de que los otros nos escuchen, es haciendo que nuestro discurso sea lo más tajante posible. Por eso aquí somos tan tajantes. El tiempo feliz en el que podamos prescindir de esto, en el que podamos evitar la exageración y actuar con sobriedad, aún no ha llegado.”
    Günther Anders, De la Bombe, 1956.

En las estanterías

    Bonzo Poe
    Reflexión
    • 194
    • 24
    Coalición Verde Anáhuac
    Educación
    • 18
    • 7
    Jorge Gómez
    Pedagogía
    • 16
    • 7
    abigail127
    Lucero's books
    • 88
    • 2
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)