bookmate game
Noam Chomsky

Sobre el poder y la ideología

La obra monumental de Noam Chomsky ha merecido en 1988 el premio Kyoto, el equivalente al Nobel para «ciencia básica». Chomsky ha estudiado sobre todo dos temas: el «problema de Platón» (¿cómo sabemos tanto a partir de tan pocos datos?) y el “problema de Orwell” (¿cómo se logra que cerremos los ojos a datos obvios?). Publicadas aquí en dos volúmenes, que corresponden a estos dos problemas, estas conferencias para un público no especializado son ya una referencia clásica. A su riqueza temática se une el interés de unos coloquios sin prejuicios.
235 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2015
Año de publicación
2015
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

    Jovani González Hernándezcompartió su opiniónhace 3 años
    👍Me gustó
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco
    🚀Adictivo

Citas

    Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 2 años
    Las instituciones, además, no son inmutables. La historia no ha llegado a su fin, aunque podría llegar si no tiene lugar un cambio institucional significativo, por las razones que expuse ayer. El futuro está abierto, es impredecible, ofrece amenazas serias y muchas posibilidades esperanzadoras.
    b8599265995compartió una citahace 12 días
    un medio por el cual los pobres en las sociedades ricas pagan a los ricos en las sociedades pobres
    b8599265995compartió una citahace 15 días
    ¿cuál es la fuente del comportamiento sistemático de Estados Unidos, ilustrado hoy en día en El Salvador y Nicaragua? La democracia es buena, siempre y cuando los resultados de la misma estén en conformidad con las necesidades del hermano mayor. Si estas necesidades son amenazadas por «un Castro» –por ejemplo, dando pasos hacia una democracia significativa bajo un régimen demócrata capitalista comprometido con reformas sociales e independencia–, entonces, llamamos a los escuadrones de la muerte. El patrón es sistemático, una expansión sistemática de los principios básicos de la política exterior, específicamente, la santidad de la quinta libertad.

En las estanterías

    KarinPotter
    Libros Migala
    • 119
    • 191
    Miguel Ángel Vidaurre
    Ensayos
    • 288
    • 19
    Carlos Vasquez
    Historia
    • 101
    • 10
    Beatriz AC
    Ensayos
    • 70
    • 8
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)