Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Algo salió mal. Vuelve a intentarlo.
Viajeros, Guy de Maupassant, Jonathan Swift, Voltaire, Nathaniel Hawthorne, Katherine Mansfield, Edith Wharton, Alan Hollinghurst, Anton Chéjov, Clarice Lispector, Cesare Pavese, VVAA, Ramón María Del Valle-Inclán, Flannery O’Connor
Libros
«Es muy probable que la literatura nazca, en gran medida, del viaje, del relato que el nómada compartía alrededor del fuego. El relato del viajero está seguramente en el origen de la ficción narrativa», dice Marta Salís en la presentación de esta antología. Fuente tan antigua como inagotable de epopeyas, novelas, poemas y cuentos, la experiencia del viaje −aventurarse y conocer− es la materia de los sesenta y cinco relatos aquí reunidos, que cubren un arco temporal de casi tres siglos de la tradición occidental. Sea cual sea el medio de locomoción –en burro, en barco, en tren, en globo, en nave espacial−, o su motivo y propósito –exploración, conquista, placer, trabajo, necesidad, liberación−, rara vez el viaje abandona su dimensión simbólica: desde antiguo se presenta como una alegoría de la vida humana y ha sido por tanto, un pretexto, una especie de escenario móvil, para plantear dilemas de identidad, tribulaciones psíquicas, conflictos sociales, valores culturales en entredicho, visiones políticas… De Jonathan Swift a Alan Hollinghurst, Viajeros ofrece una rica variedad de tratamientos y puntos de vista, de la mano de autores como Voltaire, Nathaniel Hawthorne, Jules Verne, Guy de Maupassant, Antón P. Chéjov, Edith Wharton, Ramón María del Valle-Inclán, Katherine Mansfield, Isaak E. Bábel, Johannes V. Jensen, Cesare Pavese, Jane y Paul Bowles, Flannery O’Connor, Langston Hughes, Juan Rulfo, Margaret Drabble y Clarice Lispector, entre muchos otros.
más
1015 páginas impresas
Publicación original
2020
Año de publicación
2020
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • Iranyelacompartió una citahace 6 días
    Katherine Mansfield (1888-1923) nació en Wellington, Nueva Zelanda, en 1888. Hija de un próspero comerciante, se educó en un colegio femenino en su país y luego, a los catorce años, la enviaron al Queen’s College de Londres. En 1909 se casó con George Bowden, un cantante al que abandonó la misma noche de bodas, y luego se unió a un violinista. Embarazada, su madre se la llevó a Wörishofen, un balneario de Baviera, y luego la desheredó; después de abortar tuvo una aventura con un traductor polaco que posteriormente la chantajearía. En estos años accidentados, publicó su primer libro de cuentos, En un balneario alemán (1911), y gracias a él conoció a John Middleton Murry, crítico literario y director de una revista de vanguardi
  • Isaías Sepúlvedacompartió una citahace 2 años
    Bien sabe Dios que yo albergaba tan poca esperanza como deseo de vivir en medio de la tempestad; y era algo que escapaba a mi voluntad, pues iba más allá de mi entendimiento. ¿Por qué trabajar tan duramente para conservar la vida?
  • Isaías Sepúlvedacompartió una citahace 2 años
    Es muy probable que la literatura nazca, en gran medida, del viaje, del relato que el nómada compartía alrededor del fuego.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)