bookmate game
es

Edith Wharton

Edith Wharton nació en Nueva York en 1862. Durante la década de 1890 escribió relatos para Scribner’s Magazine y, en 1902, publicó El valle de la decisión, aunque su reputación literaria se consolidó con La casa de la alegría (1905). En 1905 trasladó su residencia a Francia, donde escribió Ethan Frome (1911). Posteriormente, Wharton produjo un gran número de novelas, libros de viajes, relatos y poemas, entre los que cabe destacar Las costumbres del país (1913), La edad de la inocencia (1920, por la que recibió el Premio Pulitzer, siendo la primera mujer en obtener dicho galardón) o el ciclo de novelas agrupadas bajo el título Vieja Nueva York (1924). Wharton, discípula de Henry James y una de las más importantes narradoras de la literatura norte-americana, murió en Francia en 1937.
vida del autor: 24 Enero 1862 11 Agosto 1937

Audiolibros

Citas

Daniela Ospinacompartió una citahace 2 años
Quiero... quiero de algún modo irme contigo a un mundo donde palabras como esa... categorías como esa... no existan. Donde seamos simplemente dos seres humanos que se aman, que son la vida entera el uno para el otro; y donde nada más en la tierra importe.
Josefa Cejacompartió una citahace 3 días
pero aquí tiene mi tarjeta
Lulu Onixcompartió una citahace 2 años
Se daba cuenta de que tal imagen presuponía en ella la experiencia, versatilidad, libertad de juicio que la educación recibida se había empeñado cuidadosamente en negarle; y con un escalofriante presentimiento vio su matrimonio igual al de la mayoría de los que lo rodeaban: una monótona asociación de intereses materiales y sociales que se mantenía por la ignorancia de una de las partes y la hipocresía de la otra.

Opiniones

Martha Lunacompartió su opiniónhace 2 meses
🔮Profundo
🎯Justo en el blanco
💞Romántico
👍Me gustó

Ya había leído anteriormente a Edith Wharton con su hermosa obra “La edad de la inocencia” y quede deslumbrada por su forma tan magnifica de mostrar una Nueva York de finales del siglo XIX con sus convencionalismos y estreches sociales de la rancia clase alta de aquella época. Ahora por una recomendación que vi leí “La casa de la alegría” y no tengo palabras para alabar esta historia profundamente conmovedora sobre la vida de una desdichada chica llamada Lily Barton.
Lily representa a todas las mujeres de esa época en la que muy acertadamente Virginia Woolf años después nos dice en una “Habitación propia” que una mujer no puede ser económicamente independiente y vivir sola.
Lily es una chica de 29 años huérfana que tiene que capear una sociedad que te trata según lo que tengas, y en ese sentido ella intenta rehacer su pobre legado familiar tratando de conseguir un marido rico que la saque de sus apuros. Lamentablemente Lily se topara con que esa sociedad que la obliga a casarse también le pone obstáculos para poder conseguirlo. Además de que Lily interiormente se resiste a casarse solo por dinero aunque sabe que es la única forma de huir de la pobreza.
Lily es el símbolo de esas mujeres que quieren ser libres para elegir su destino y encontrar el verdadero amor pero que tuvieron que renunciar a ambos por los convencionalismos sociales.
Una novela triste y desgarradora que me hizo soltar unas lagrimas y que me recuerda lo mucho que hemos avanzado las mujeres para lograr nuestra independencia y equidad. Una joya literaria en todos los sentidos.

  • Edith Wharton
    La Casa De La Alegría
    • 78
    • 5
    • 1
    • 4
    Libros
  • Ana Saenzcompartió su opiniónel año pasado
    🔮Profundo
    👍Me gustó

    Muy buenos los dos cuentos.

  • Edith Wharton
    Dos estampas de Nueva York
    • 13
    • 1
    • 1
    • 3
    Libros
  • Zulma Ríoscompartió su opiniónhace 2 años
    🔮Profundo
    🎯Justo en el blanco
    👍Me gustó

    Es una excelente crítica a la sociedad neoyorquina de aquellos años.

  • Edith Wharton
    La solterona
    • 72
    • 19
    • 3
    • 6
    Libros
  • fb2epub
    Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)