Este año 2021 leí por primera vez a Zweig y ya no pude parar, de hecho es el autor que más he leído en el año (aunque voy con relatos y novelas cortas, pronto me adentraré a sus obras más extensas) y lo que me enganchó a su literatura es la habilidad que tiene este hombre para transformar situaciones que parecen tan simples y me las represento como una fotografía, en narraciones poderosas, llenas de significado y de vida, intensas y profundas de modo que se transforman en imágenes dinámicas que encuentran la fuerza de su movimiento en su interior, en lo que evocan.
He descrito así las obras de Zweig porque he visto en las que he leído como inicia describiendo de manera precisa cada detalle de una escena a partir de la cual va a ir hacia atrás, narrando el modo en que se llegó a este preciso momento del que se ha partido.
Mendel es un personaje curioso, interesante, peculiar y con el que sin embargo resulta sencillo empatizar... Siempre he pensado que el desprecio o desinterés por la humanidad ocultan lo contrario: una profunda preocupación por la condición humana, y Mendel me parece un personaje que encarna muy bien esta idea pues aparentemente no se interesa por nada ni nadie más que de los libros y en cambio la experiencia de estar dentro de un campo de concentración lo transforma de un modo tan profundo que es evidente que lo que ha visto y vivido allí le ha trastocado porque hasta entonces había podido refugiarse en los libros para evitar ver todo lo malvado que habita en el ser humano y al serle arrebatados su libros no ha tenido más opción que mirarlo de frente.
Mientras leía pensaba en como lo humano es justo lo que nos iguala, no importa lo sabio o ignorante, lo rico o pobre, lo bondadoso o lo vil... lo humano nos reduce a una misma condición: la miseria de ser humanos (interpretese como se quiera).
Tan pocas páginas y tantas emociones durante la lectura. Les recomiendo ampliamente está novela que trata sobre un bibliófilo ensimismado.
La historia de Mendel me rompió poquito el corazón. La manera de escribir de Zweig es tal que sabe reflejar las secuelas de la guerra, la indiferencia de las personas en momentos difíciles, lo frágil del estado humano. uff. excelente libro.