bookmate game
Daniel Sada

El lenguaje del juego

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
La familia Montaño vive en el norte de México. El padre, Valente, ha cruzado ilegalmente la frontera en dieciocho ocasiones, pero ya nunca más, porque ha juntado suficiente dinero y está dispuesto a poner un negocio en su pueblo: una pizzería en un mundo de tortillas. La llevarán él y sus hijos Candelario y Martina. Pero Candelario no ve claro lo de invertirlo todo en tal negocio: él sabe que en el pueblo ya asoma la inseguridad. Allí mismo aún no ha pasado nada, pero corren rumores de gente muerta y colgada en los alrededores. Y entonces se inaugura la pizzería, y cuando todo empieza a ir muy bien, Candelario se decide a probar lo prohibido, la marihuana que cultiva en su huerto su antiguo amigo Monico Zorrilla, hijo del cacique Virgilio Zorrilla, amigo de uno de los capos del narco, y enemigo de otro… «¿Sobra decir que El lenguaje del juego es extraordinaria? Sada nos legó su deslumbrante explicación personal de la violencia a la mexicana» (Martín Solares, El Informador). «Sada es a Juan Rulfo lo que Beckett a Joyce, sólo que al revés… El maximalismo de Sada fue la respuesta de éste al insuperable minimalismo de Rulfo» (Francisco Goldman, The Paris Review).
Este libro no está disponible por el momento.
205 páginas impresas
Publicación original
2012
Año de publicación
2012
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

    Josué Osbournecompartió su opiniónhace 4 años

    Es un libro lleno de vocabulario enriquecedor, el autor tiene esa carga poética que dislumbra conforme narra la historia.

    Alma Torrescompartió su opiniónel año pasado
    👍Me gustó
    🚀Adictivo

    Es exquisito el vocabulario entrelazado en esta narrativa. Entretenido, digerible y con un inaudito toque de picardía yuxtapuesto a lo temible e indescifrable.

    Liah Annhcompartió su opiniónhace 3 años
    🎯Justo en el blanco

    Daniel Sada utiliza un lenguaje a modo de emulación del mismo título de su obra, creando así un estilo muy propio donde algunas ciudades del norte mexicano, se convierten en una suerte de lugar realista-mágico. La narrativa es ágil, directa y sin preámbulos. A lo largo de sus líneas se va develando el poder del narcotráfico dentro de un pueblo hipotético (o quizá no), en el que habita una familia que terminará siendo protagonista de la crueldad que versa en aquel lugar, y sin querer, terminarán hermanados al capo Flavio Benavides.

Citas

    Liah Annhcompartió una citahace 5 meses
    Corajudo y patán, Valente cerró puertas. Todas. Tres. Prohibido el acceso. Respeto colosal, tan subconsciente y mudo, ya que al notar el dundo impedimento hubo como sesenta personas cabizbajas decididas a irse farfullando rarezas y burradas y pitorreos y chungas.
    Haroldo Piñacompartió una citael mes pasado
    Correr rumbo a la huerta
    Haroldo Piñacompartió una citael mes pasado
    patas para qué son.

En las estanterías

    Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.5K
    • 1.3K
    Claudia Ferrer
    Otros
    • 79
    • 2
    YoshyMB
    Pasatiempo
    • 33
    • 1
    Edith Calderón
    Frontera
    • 4
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)