Un hombre socialmente exitoso, religioso, casado felizmente, con hijos... Lo hemos oído muchas veces, se levanta una mañana y mata a toda su familia. Esta es la historia real de Jean Claude Romand, una historia que conmocionó a toda Francia en enero de 1993. Podría quedarse todo aquí, en un montón de notas de prensa sensacionalistas sobre el crimen, sus motivos y el posterior juicio. Porque había motivos sí, toda una vida de mentiras. Carrère coge esta historia y la investiga sacando a la luz una vida difícil de entender y, sobre todo, de sostener.
Esta es una novela corta, de un ritmo vertiginoso con dos historias paralelas y un mismo protagonista: Jean Claude Romand. Por un lado, Carrère recrea la historia de Jean Claude, basada en hechos reales, nunca sabremos hasta qué punto acierta Carrère; por otro lado, es la propia historia de Carrère investigando a Jean Claude, escribiéndose cartas con él, entrevistándose con él, sus vecinos y amigos, intentando desentrañar a Jean Claude, un hombre al que nadie nunca llegó a conocer.
Leyendo esta novela es fácil entender la meteórica carrera literaria de Carrère y su reputación.
Cierras este libro y te preguntas si la verdad está sobrevalorada.
Un libro inquietante y súmamente adictivo. La premisa te atrapa desde la sinopsis y su contenido no decepciona en ningún momento, al contrario, aumenta la intensidad de la historia. Conocer la vida de Jean Claude te deja pensando en ese adversario que todos sin duda alguna tenemos y que en algunas personas como el, logra salir en todo su esplendor.
Esperaba más de este libro al leer comentarios acerca de su parecido con A sangre fría de Truman Capote, pero la verdad me pareció desordenado y esta edición, no muy bien traducida al español.
La historia es interesante claro, tienes un hombre de la vida real que mintió durante 18 años acerca de quién era y lo que hacía, y que al final por verse desenmascarado mata a toda la familia...la historia no puede ser menos que increíble. Pero hubo momentos en que me aburrí un montón.