bookmate game
Marc Andrews

Persuasión

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
Los mensajes visuales son omnipresentes en nuestra vida diaria. Nos bombardean constantemente, tratando de persuadirnos y de orientar nuestro comportamiento. La industria de la publicidad es un gigante que mueve la sorprendente cifra estimada de un trillón de dólares al año. Todo este gasto, ¿es solo un despilfarro o somos más susceptibles a los influjos de la publicidad de lo que creemos? ¿Cuál es el poder secreto de la publicidad? ¿De qué forma intenta influir en nuestro comportamiento?
Este libro analiza la publicidad más allá del poder de persuasión de las propias imágenes. En él se explican, describen, analizan y juzgan 33 técnicas psicológicas que se emplean habitualmente en publicidad. Algunas de ellas son fáciles de detectar, otras, más oscuras e insidiosas. Todas las técnicas están apoyadas en un rico catálogo de ejemplos de la mejor publicidad actual e información científica acerca de los principios psicológicos de su funcionamiento. Este no es sólo un libro idóneo para los profesionales y estudiantes de los campos de la comunicación y el diseño, sino una reflexión sobre la sociedad actual valiosa para cualquiera que quiera entender cómo la publicidad influye inconscientemente en nuestro comportamiento.
Este libro no está disponible por el momento.
301 páginas impresas
Publicación original
2016
Año de publicación
2016
Editorial
Editorial GG
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

    Orlando Gomezcompartió su opiniónhace 4 años
    👍Me gustó

    .

Citas

    Jorge Gómezcompartió una citahace 5 años
    Las técnicas de este libro se basan en tres tipos de necesidades humanas básicas. Dichas necesidades constituyen la razón de nuestra vulnerabilidad a la persuasión oculta. Cuando los publicistas emplean un lenguaje o imágenes que apelan a estas necesidades, el público consumidor es incapaz de resistirse por completo al poder persuasivo del mensaje.
    Jorge Gómezcompartió una citahace 5 años
    En tercer lugar se encuentran las necesidades que solemos “sentir” como más importantes: nuestras necesidades personales. Evitamos el dolor y buscamos el placer: queremos abundancia, comer bien, un sueldo fijo y (por encima de todo) seguridad. De manera consciente, tratamos de tomar las “mejores” decisiones con el fin de que nuestro yo futuro esté satisfecho y fuera de peligro (tanto físico como psicológico). Esta última necesidad es aquella a la que apelan los anuncios cuyas técnicas van dirigidas a proyectar la ilusión de un futuro libre de preocupaciones, seguro y sin carencias.
    Jorge Gómezcompartió una citahace 5 años
    Los seres humanos somos animales sociales: todos queremos por igual gustar y ser respetados por allegados y extraños. En el pasado, ser expulsado del grupo social suponía un peligro crítico para cualquier individuo, y el miedo a la exclusión social perdura aún en el hombre moderno. Los demás, sus opiniones, conductas y apariencia siguen siendo algunos de los estímulos más importantes que procesamos y una de las mayores influencias sobre nuestros propios pensamientos, motivaciones y comportamientos. Por mucho que nos consideremos individuos libres, en este mundo tan exigente y tan saturado de información lo cierto es que nos fijamos más que nunca en los demás en busca de orientación. Por eso los publicistas lo tienen tan fácil a la hora de apelar a nuestras necesidades de inclusión y aceptación social.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)