bookmate game
Libros
Iñigo Bolinaga Iruasegui

Breve historia de la Revolución francesa

«En esta Breve Historia, Íñigo Bolinaga ?con su habitual rigurosidad en lo histórico pero ameno y ágil al narrar los acontecimientos? hace un recorrido por la situación política, económica y social de una Francia en crisis y la aventura económicamente ruinosa de la intervención en la guerra de independencia de Estados Unidos fundamentales para contextualizar a Francia y comprender las causas directas del estallido revolucionario.»(Web Ábrete libro)"Descubra los ideales ilustrados, y sucesos tan importantes como la revolución aristocrática, la suplantación de la monarquía absoluta por un gobierno popular basado en la libertad, tanto política como económica."(Web Agapea)Una explosión de violencia popular que subvirtió las normas sociales del mundo y que tuvo que asentarse luchando con las potencias de la época.La Revolución francesa es un acontecimiento complejo en el que se unen demandas sociales de todos los estratos con ideas procedentes de la Ilustración y con los diferentes avatares que condujeron a Francia de un monarca despótico a un gobernante imperial. No puede explicarse solamente atendiendo a los hechos aunque sí debe explicarse ciñéndose a ellos, eso es exactamente lo que hace Breve Historia de la Revolución Francesa. La Noche de Locura, la Asamblea Legislativa, la Convención Nacional que guillotinará a Luis XVI e instaurará un régimen basado en el terror, el Directorio y su lucha contra los enemigos extranjeros de las ideas revolucionarias y, por último, el consulado que proporcionará la llegada al poder de Napoleón, son tratados en este libro de un modo sencillo y exacto.
279 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2014
Año de publicación
2014
Editorial
Nowtilus
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

    Carlos Vasquezcompartió su opiniónhace 5 meses
    👍Me gustó

    Даниэла Платасcompartió su opiniónhace 3 años
    👍Me gustó

Citas

    Carlos Vasquezcompartió una citahace 6 meses
    Además de ostentar todos los poderes, el rey absoluto de Francia era también la cabeza de la Iglesia galicana, lo que supone un desarrollo lógico de la sublimación del absolutismo francés. Si bien doctrinalmente el galicanismo no divergía en nada del catolicismo romano, jurídicamente sancionaba la superioridad del rey de Francia sobre la del papa en cuestiones humanas,
    Carlos Vasquezcompartió una citahace 6 meses
    En vísperas de la revolución, la lengua dominante en el Reino de Francia era la de oíl, precedente del francés actual2
    Carlos Vasquezcompartió una citahace 6 meses
    El único punto en común era una monarquía embarcada desde siglos atrás en una titánica labor de uniformización que, irónicamente, habría de esperar al triunfo de la revolución para verse realizada.

En las estanterías

    b6025456429
    Breve historia
    • 61
    • 9
    Valeria Bocanegra
    Historia
    • 56
    • 2
    fernandodiaquive05102
    Historia
    • 41
    • 2
    MinYi Park
    Historia
    • 59
    • 1
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)