bookmate game
Libros
Juan Carlos Pérez Cortés

Anarquía relacional

Un ensayo que apuesta por profundizar en el calado político que reside también en nuestros vínculos entretejiendo anarquismo, pensamiento queer y disidencias sexoafectivas.
Las formulaciones contemporáneas de esta «anarquía relacional» se concretan por primera vez en Suecia durante la primera década del siglo XXI, pero beben no solo de la larga tradición del anarquismo, sino también de aportes de la sociología, la antropología, el feminismo, la teoría queer y los activismos no-monógamos. En un momento en que las perspectivas revolucionarias parecen haberse desplazado más allá del horizonte, el reto de la anarquía relacional es construir desde abajo redes de afectos y maneras de cuidarnos, modelos de convivencia con quienes nos acompañan acordes a los mismos ideales que desearíamos rigieran en la sociedad, superando la normatividad, las estructuras de poder y de autoridad heredadas y los mecanismos de control estereotipados.
502 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2022
Año de publicación
2022
Editorial
La Oveja Roja
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Maricruz Barrera Chávezcompartió su opiniónel mes pasado
    👍Me gustó
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco

    Me hizo plantearme posibilidades que no había imaginado. Tiene muchos aportes valiosos (contexto, referentes, bibliografía), sobre todo para quienes apenas empezamos en el camino de cuestionarnos la amatonormatividad.
    Creo que es un libro largo y reiterativo y por lo mismo me pareció difícil de seguir sin intercalarlo con otras lecturas.
    Eso sí, muy muy recomendable.

Citas

  • Maricruz Barrera Chávezcompartió una citael mes pasado
    Tenemos una realidad con tantas imperfecciones, tantos problemas, tanta aflicción, que es muy difícil ser optimista respecto al presente pero mucho más fácil respecto a cualquier futuro que surja de un cambio revolucionario.
  • Maricruz Barrera Chávezcompartió una citael mes pasado
    Pero los eventos más esperados en estas comunidades son sin duda los que incluyen dos o tres días completos de interacción, normalmente en albergues o casas rurales, con espacios para talleres y actividades, y capacidad de alojar a las personas asistentes.
  • Maricruz Barrera Chávezcompartió una citael mes pasado
    Elizabeth Brake propone acabar con el actual concepto de matrimonio y sustituirlo por el reconocimiento legal de las relaciones de cuidado entre personas adultas, que llama «matrimonio mínimo».
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)