bookmate game
Libros
John Earls

Introducción a la teoría de sistemas complejos

Esta nueva ciencia señala principios generales que operan a partir de las interacciones entre los elementos de un sistema. Earls provee una descripción formal de estos principios. Desde ese punto de vista aborda la complejidad de sistemas sociales, informativos, históricos, ecológicos y eco-sociales, así como fenómenos termodinámicos, entrópicos y fractales. Por último, busca dar respuestas a problemáticas globales, bursátiles, económicas y productivas a través de la profundidad de análisis otorgada por esta teoría.
180 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2013
Año de publicación
2013
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

    Edgar LSLcompartió una citahace 2 años
    Tienen comportamientos y propiedades que no tienen las partes. Son emergentes.

    • Tienen tendencia a aumentar la complejidad de su organización.
    • Dependen de alguna fuente de energía externa.
    • Sobre todo, se desarrollan según su propia dinámica. Tienen constricciones internas, leyes que se imponen a sí mismos, se autoorganizan.
    Edgar LSLcompartió una citahace 2 años
    Toda organización involucra el uso de energía: las simetrías no se quiebran simplemente de la nada. Las interacciones entre los elementos de todo sistema suponen intercambios de energía entre ellos. Entonces, volvamos a lo que se planteaba al inicio. Los orígenes de la auto-organización en todo el sistema del universo se dan en una quiebra de simetrías que involucra una cierta cantidad de energía.
    Edgar LSLcompartió una citahace 2 años
    Se dice que la generación de nuevas constricciones en un sistema involucra siempre una «quiebra de simetrías» (symmetry breaking).

En las estanterías

    Jonathan Sandoval
    Filosofía
    • 37
    • 35
    b7814899680
    Fisica
    • 5
    • 8
    Robert MacQuaid
    El anticristo
    • 10
    • 1
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)