bookmate game
Delphine de Vigan

Nada se opone a la noche

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
Después de encontrar a su madre muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica del abuelo de Delphine, registrada en cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en súper ocho o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos son los materiales de los que se nutre la memoria. Nos hallamos ante una espléndida y sobrecogedora crónica familiar, pero también ante una reflexión sobre la «verdad» de la escritura, porque son muchas las versiones de una misma historia y narrar implica elegir una de esas versiones y una manera de contarla. Y esta elección a veces es dolorosa, porque en el viaje de la cronista al pasado de su familia irán aflorando los secretos más oscuros. La novela más galardonada (5 premios) en Francia en 2011 y con mayor número de lectores (500.000).
Después de encontrar a su madre muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica del abuelo de Delphine, registrada en cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en súper ocho o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos son los materiales de los que se nutre la memoria. Nos hallamos ante una espléndida y sobrecogedora crónica familiar, pero también ante una reflexión sobre la «verdad» de la escritura, porque son muchas las versiones de una misma historia y narrar implica elegir una de esas versiones y una manera de contarla. Y esta elección a veces es dolorosa, porque en el viaje de la cronista al pasado de su familia irán aflorando los secretos más oscuros. La novela más galardonada (5 premios) en Francia en 2011 y con mayor número de lectores (500.000). «Un bello canto de amor filial» (Fabrice Gaignault, Marie Claire). «El resultado se revela cautivador y salvífico» (Alexandre Fillon, Le Figaro). «Un relato sensible y fascinante, que nos devuelve el eco de nuestras propias heridas» (L?Express). «Este magnífico testimonio la confirma escritora contemporánea de referencia? Sus reflexiones sobre la necesidad de escribir para aprehender la realidad o sobre el significado de la lectura y la cultura para el desarrollo intelectual y moral del individuo componen uno de los centros de atracción más poderosos del libro. Son muchas las razones por las que Nada se opone a la noche se convirtió en la novela más galardonada en 2011 en Francia, con cinco premios, y la más vendida, con 500.000 ejemplares. De Vigan está reinterpretando su familia? Su libro se acaba convirtiendo en un perfecto espejo donde se refleja lo que se podría considerar alma familiar o ADN emocional? La intensidad del libro es, sin duda, otro de los méritos de esta espléndida obra? Esta novela, en su voluntad de interpretar la superficie, nos arrastra hacia estratos abisales donde se configura lo que somos. En definitiva, imprescindible» (Sònia Hernández, La Vanguardia). «La escritora indaga en el origen de un dolor interno que, más que conocer, intuye. Un rastro que la llevará a descubrir, bajo ese telón de familia ejemplar, secretos ocultos? La obra se planteó como una cartografía personal, pero la narración también se erige como una oportuna y sincera reflexión sobre la objetividad de la memoria y la función de la literatura ?sus posibilidades, dificultades y límites?, al abordar los irregulares y complejos contornos biográficos» (Javier Ors, La Razón). «De Vigan esculpe una historia conmovedora y enormemente contemporánea, existencial, al abrir en canal la memoria familiar? De Vigan se enfrenta a la violencia de los secretos con el arma de la escritura, en un ejercicio experimental que supone también una reflexión sobre la propia redacción? Una novela rotunda, violenta, pero con esa armónica fragilidad de los vínculos afectivos? Es también un canto a la supervivencia, al amor irrenunciable, enfurecido y resignado a los nuestros. A la madre que nos tocó y a la madre que nos hubiera gustado tener. A la madre que nos cuidó y a la que no nos protegió, a la que estuvo y a la que se ausentó. A la madre viva y a la madre muerta. Un canto a la herida mortal que nos conforma y nos destruye, como un estigma invisible, y que la mayoría llama familia» (Sandra Faginas, La Voz de Galicia). «Un relato híbrido y oscuro que mezcla narrativa convencional y autobiografía» (Lucía Lijtmaer, Marie Claire). «Una novela catártica en la que trata de entender la vida y muerte de su madre» (Isabel Loscertales, Woman). «La novela de Delphine de Vigan, que ya arrasó en Francia el año pasado, aterriza en nuestro país con la intención de llegarte al corazón» (Glamour).
Este libro no está disponible por el momento.
316 páginas impresas
Publicación original
2012
Año de publicación
2012
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

    R Güemescompartió su opiniónhace 2 meses
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho

    He leído varios libros donde se aborda el tema de la enfermedad mental y como afecta tanto al paciente como a los familiares. Sin embargo este libro me conmovió muchísimo por la sinceridad auténtica de la autora, ya que por momentos habla sobre lo mucho que le cuesta escribir este libro buscando respetar la intimidad de todos los involucrados y sobretodo respetar la memoria de los que ya no están. Se puede leer la lucha interior que se libra en su corazón y en su mente, una batalla de la que sale airosa, fiel a sí misma y a sus seres queridos. Creo que a pesar de ser una historia tan difícil y con tantas aristas, la autora se obliga a compartirla porque puede intuir la luz y esperanza que dará a miles de familias que viven una historia similar...

    ursuscompartió su opiniónhace 2 años

    Me encantó. El estilo de la autora es destacable y definitivamente leeré más de ella. Texto recomendado.

    Albertocompartió su opiniónhace 3 años
    💧Prepárate para llorar

    Es, sin duda, uno de los libros más brutales que he leído. La intimidad que comparte la autora es, por momentos, desgarradora. El libro, es en sí, un viaje poético y personal, con una prosa muy limpia y muy inteligente, que hace resaltar toda la historia. La primera parte del libro podría ser un tanto "floja" ya que es un poco difícil ver a las personas (no quiero usar la palabra "personaje" por la característica de la narración) a través de la atmosfera nocturna que se crea, pero la misma autora lo explica en la segunda parte, cuando dice que para ella se siente muy distante y muy ajena la infancia de su madre.
    Es difícil reseñar un libro con una carga familiar tan grande, se siente raro decir que me gustó cuando la historia es muy obscura de por sí.

Citas

    Marisolcompartió una citahace 6 meses
    Durante años, había sentido vergüenza de mi madre delante de los demás, y había sentido vergüenza de sentir vergüenza.
    Katya Velázquezcompartió una citahace 4 años
    Escribo este libro porque hoy tengo fuerzas para detenerme sobre lo que me atraviesa y a veces me invade, porque quiero saber lo que transmito, porque quiero dejar de tener miedo de que nos pase algo como si viviésemos bajo una maldición, poder aprovechar mi suerte, mi energía, mi alegría, sin pensar que algo terrible nos va a destrozar y que el dolor, siempre, nos esperará entre las sombras.
    Luz Adrianacompartió una citahace 15 días
    un hospital psiquiátrico, esa mujer inconsolable, culpable a perpetuidad, encerrada en su soledad.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)