bookmate game
Libros
Frida Cartas

Transporte a la infancia

¿Cómo se accede a un pasado lleno de violencias? ¿A quién se acude en el recuerdo cuando lo que hubo fue desprecio, negación, y un filo social que pretendía tajar lo que quien narra sentía aflorando sin demora? Aquí hay voz tierna y desolación, sensiblería aleccionadora y una mezcla implacable de memoria, documental, testimonio y literatura.
Frida Cartas hace un recuento de las escenas que le insinuaron que algo en ella no andaba bien. Pero era exactamente lo contrario. Algo afuera que no le permitió llegar a esa voz antes. Y es a través de esa voz —que va asimilando los hechos en el tiempo— y mediante un tono taimado, aparentemente calmo que diseca los discursos del derredor para afianzarse, como llegamos, al final, a la autora. Y no es que ella no estuviera antes, es que las veintiocho memorias van, una a una, paso a paso, desarraigando a la persona que se esbozó al comienzo.
En el norte del país el calor del clima se difumina entre el horror de los prejuicios. Una Frida aún sin nombre habita un territorio yermo que deja en la deriva a quien acude: su madre ganándose la vida en un trabajo sin amparo, su padre en la milicia deseando un hijo que se encamine a la milicia, sus vecinos con nombre pero sin sostén. Transporte a la infancia es un libro sobre sexualidad, sobre política, sobre la criminalización de la pobreza, pero es también un libro que sugiere que lo que hay que leer de la literatura contemporánea viene de lo que la historia ha dejado en los márgenes.
116 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2023
Año de publicación
2023
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Holguín Luthiercompartió su opiniónhace 5 días
    👍Me gustó
    🚀Adictivo

  • Shizuma Liconacompartió su opiniónhace 19 días
    👍Me gustó
    🎯Justo en el blanco
    🚀Adictivo
    🐼Adorable
    💧Prepárate para llorar

Citas

  • Shizuma Liconacompartió una citahace 19 días
    El mismo joven llamó a otro joven, y ese otro joven llamó a otra joven, se formó un grupo para saber en qué fila ponerme (adultos siendo estúpidos con las infancias, qué novedad).
  • Alondracompartió una citahace 4 días
    La hija que, al fin, pudo habitarse por completo a sí misma.
  • Alondracompartió una citahace 4 días
    la vida es una construcción de amor y sensibilidad, la procuración de afectos y de historias. Es cuidar de otros y no precisamente humanos. Más aún, si la vida es atesorar momentos, las mujeres somos expertas en atesorar.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)