bookmate game
es

Nona Fernández

Nona Fernández (Santiago, Chile, 1971) ha desarrollado su carrera artística en torno a la memoria histórica y personal de los años marcados por la dictadura. Su primer libro, El Cielo (2000), es una recopilación de cuentos, algunos de ellos previamente galardonados y publicados en antologías. Escribió su primera novela, Mapocho (2002), en Barcelona, con la mirada puesta en su chile natal. Posteriormente publicó Av. 10 de Julio Huamachuco (2007), Fuenzalida (2012), Space Invaders (2013), Chilean Electric (Minúscula, 2015) y La dimensión desconocida (Literatura Random House, 2016), galardonada con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que otorga la Feria del Libro de Guadalajara. Ha sido candidata al National Book Award 2019 por la edición norteamericana de Space invaders. También es autora de diversas obras teatrales como El taller (2012) y Liceo de niñas (2016), producidas y estrenadas por La Pieza Oscura, la compañía que lidera junto con Marcelo Leonart, y de diversos guiones para series televisivas. Recientemente ha publicado el ensayo Voyager (Literatura Random House, 2020) y la editorial Minúscula recuperará su primera novela, Mapocho.

Citas

Pao Gómez.compartió una citael año pasado
Pero no sé de qué me extraño, yo debo sonar igual. Hablo todo el día. Hablo y nadie responde. Me disculpo con la cafetera cuando la dejo sucia, le reclamo a los fideos si quedan pegados o al refrigerador cuando comienza a sacudirse con esa vocación de temblor que tanto me asusta. Paso la noche entera conversando con lo que se me ponga por delante: las tazas, el azucarero, las migas de pan sobre el mantel. Las plantas del balcón son las que mejor reciben mis palabras. Las riego a medianoche y cuando les canto diría que celebran. Hasta las oigo responder si les pregunto algo. Es un diálogo intrascendente, a ratos estúpido, pero imposible de abandonar. Me pregunto si mientras duermo hablarán aquí. ¿La cafetera conversará con el sartén? ¿El tostador le dirá algo a la cuchara de palo? ¿El gomero cantará a coro con los cardenales?
Irlanda Sánchez Juárezcompartió una citahace 2 años
Cuando tuve que explicarle el proceso de la Transición a mi hijo, justamente en nuestra primera visita al Museo de la Memoria, se lo expliqué así, de manera resumida y sencilla, para que pudiera entender con su cabeza de niño. Cuando le conté que el responsable de todo lo que acababa de ver en el museo era uno de los hombres que hacían las leyes para organizar al país, me miró con desconcierto y se echó a reír como si lo que había dicho fuese un chiste. A los diez años mi hijo ya se daba cuenta de las malas bromas de la historia chilena.
Valeria Valderramacompartió una citael año pasado
A ratos me gusta esta vida, a ratos me enloquece. Espero conservar lo bueno cuando esto termine.

Opiniones

Aidee Venturacompartió su opiniónhace 6 meses
🔮Profundo
💡He aprendido mucho
🎯Justo en el blanco
👍Me gustó

¿Cómo es que la autora dijo tanto en tan poco tiempo?

Fan.

Ana Saenzcompartió su opiniónel año pasado
🔮Profundo
🎯Justo en el blanco
👍Me gustó

¡¡Venceremos!!

  • Nona Fernández
    Preguntas frecuentes
    • 320
    • 178
    • 15
    • 14
    Libros
  • Ana Saenzcompartió su opiniónhace 2 años
    🔮Profundo
    👍Me gustó

    Una historia escalofriante entre viajes del Chile invadido por los españoles y el Chile de la dictadura pinochetista. Las reflexiones hechas por el historiador y su familia nos conducen a profundizar en el devenir y cómo se cuenta.

  • no disponible
    Nona Fernández
    Mapocho
    • 35
    • 31
    • 1
    • 6
  • fb2epub
    Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)