una alta comorbilidad, encontrándose asociados a todo tipo de trastornos, tanto interiorizados como exteriorizados.
Este es el mismo fragmento siguiente con los marcadores correspondientes.
La ansiedad es uno de los trastornos psicológicos más comunes en niños y adolescentes con una frecuencia que oscila según la fuente entre el 4% y el 25%, siendo la prevalencia media del 10-15% (Boyd, Kostanski, Gullone, Ollendick y Schek, 2000). Sin embargo, la prevalencia podría ser aún mayor, ya que muchos niños y adolescentes no son identificados y permanecen sin tratamiento (Neil y Christensen, 2009). A esto se agrega que los efectos de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes predicen la aparición y desarrollo de trastornos y alteraciones en la edad adulta. Así, hasta un 75% de los trastornos de ansiedad en adultos tiene comienzo en la infancia y/o adolescencia. Por otra parte, más de un 20% de los estudiantes sufren altos niveles de ansiedad frente a los exámenes y ven disminuido notablemente su rendimiento