es

Alain Badiou

  • Arturo Gonzálezcompartió una citahace 2 años
    xiste una correspondencia, según usted, entre la guerra “muerte cero” y el amor “riesgo cero”, de la misma manera que existe, para los sociólogos Richard Sennett y Zygmunt Bauman, una analogía entre el “No te contrato” que dice el agente del capitalismo financiero al trabajador precarizado y el “No me comprometo”[2] del “enamorado” —indiferente en un mundo en el que los lazos se hacen y deshacen para beneficio de un libertinaje acogedor y consumista— a su amante?
  • b5257710093compartió una citael año pasado
    Hay en Platón una violenta crítica a la tiranía, al deseo de poder, a la cual no hay nada que agregar, que es de cierto modo definitiva. Contiene incluso la convicción opuesta: lo que el filósofo puede aportar a la política no es en absoluto la voluntad de poder, sino el desinterés.
  • b5257710093compartió una citael año pasado
    La filosofía, el tema de la filosofía, es la verdadera vida. ¿Qué es una vida verdadera? Esta es la única pregunta del filósofo.
  • b5257710093compartió una citael año pasado
    Pero cuando todo esto se acumula, cuando es llevado al extremo, cuando esta pasión organiza la vida día a día, una vida suspendida en la inmediatez del tiempo, una vida en que el futuro es invisible o, en todo caso, totalmente oscuro, entonces se alcanza una forma de nihilismo, una forma de concebir la existencia sin ningún sentido unificado.
  • b5257710093compartió una citael año pasado
    Lo que se denomina “vida” se convierte entonces en un tiempo dividido en instantes más o menos buenos, más o menos malos, de modo que, a fin de cuentas, lo único que puede esperarse de la vida es tener la mayor cantidad posible de instantes más o menos aceptables.
  • b5257710093compartió una citael año pasado
    La juventud debe pasar por la violenta experiencia del poder mortal de lo inmediato. El propósito de la filosofía no es negar esta experiencia viva de la muerte interna, sino superarla.
  • b5257710093compartió una citael año pasado
    La vida se convierte entonces en una suma de ardides para encontrar una buena posición, sin importar que, con tal de lograrlo, uno deba someterse mejor que todos al orden existente.
  • b5257710093compartió una citael año pasado
    Sin duda hay algo que es propio de la juventud, sin importar el momento histórico, y pienso que es justamente esta lucha entre dos pasiones fundamentales: el deseo de una vida que se consume en su propia intensidad y el deseo de una vida que se construye piedra a piedra para llegar a tener una casa bien instalada en la ciudad.
  • Talia Garzacompartió una citael año pasado
    Sócrates, el padre de todos los filósofos, fue condenado a muerte bajo el cargo de “corromper a la juventud”. La primerísima recepción oficial de la filosofía tomó la forma de una acusación muy grave: el filósofo corrompe a la juventud. Entonces, adoptando este punto de vista, diría simplemente que mi objetivo es corromper a la juventud.
  • Talia Garzacompartió una citael año pasado
    Recordemos que, por el contrario, uno de los reproches que Sócrates hacía a sus rivales, conocidos como los sofistas, era precisamente que recibían un pago. Sócrates, si se me permite decirlo, corrompía a la juventud de manera gratuita, con lecciones revolucionarias, mientras que los sofistas recibían una generosa retribución por las lecciones que ofrecían, que además eran lecciones de oportunismo.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)