bookmate game
Gabriel García Márquez,Plinio Apuleyo Mendoza,amp

El olor de la guayaba

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
El olor de la guayaba nace en 1982 de prolongadas conversaciones entre Plinio Apuleyo Mendoza, escritor y periodista colombiano, y su viejo amigo Gabriel García Márquez. Recuerdos de infancia y de juventud, evocaciones de imágenes y olores del Caribe, relaciones con sus amigos anónimos y famosos, literatura y creación, política y compromiso… Quien las quiera buscar encontrará aquí las llaves que abren algunas de las puertas del universo de Gabriel García Márquez.
Este libro no está disponible por el momento.
145 páginas impresas
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Valeria Gonzálezcompartió su opiniónhace 3 años
    👍Me gustó
    💡He aprendido mucho
    🌴Perfecto para la playa
    🐼Adorable

    Sí eres seguidxr de García Márquez posiblemente te agrade esta íntima charla con uno de sus mejores amigos de juventud y periodista colombiano también. Hay anécdotas sobre la creación de algunas de sus obras y sobre todo está su opinión sobre asuntos políticos, sociales y culturales. Admito que por momentos algunas de estas opiniones me sorprendieron no necesariamente de manera positiva; aún así me funcionó como ejercicio para evidenciar esta cruel manía mía y que muchos lectores tenemos de idealizar a nuestr@s escrit@res favoritxs, ya que a menudo nos es fácil olvidar que antes y al final de todo son humanos.

Citas

  • Paula Guillén Rodríguezcompartió una citahace 8 meses
    Muchos se sorprenden al oírle decir que El otoño del patriarca es el más autobiográfico de sus libros. Yo pienso que en un cierto nivel muy recóndito lo es, en efecto. Él no ha buscado la fama como su dictador buscó el poder. La fama le cayó de improviso, con sus halagos pero también con sus pesados tributos. Nada de lo que hoy haga, diga o escriba puede tener la desprevenida espontaneidad de otros tiempos. La fama debe ser administrada de la misma manera que el poder. Es una forma del poder.
  • Paula Guillén Rodríguezcompartió una citahace 8 meses
    , es supersticioso como los indios goajiros que servían en su casa. Cree en objetos, en situaciones o personas susceptibles de acarrear mala suerte (la «pava», dicen en Venezuela; la «jettatura», en Italia)
  • Paula Guillén Rodríguezcompartió una citahace 8 meses
    En cuanto a la soledad del poder y la soledad de la fama, no hay ninguna duda. La estrategia para conservar el poder, como para defenderse de la fama, terminan por parecerse. Esto es en parte la causa de la soledad en ambos casos. Pero hay más: la incomunicación del poder y la incomunicación de la fama agravan el problema. Es, en última instancia, un problema de información que termina por aislar a ambos de la realidad evasiva y cambiante.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)