Boria Sax

Cuervo. Naturaleza, historia y simbolismo

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
«El libro de Sax recorre de forma amena la historia cultural y científica de la familia de los córvidos […] y sigue la pista de las ambivalentes respuestas ante estas aves tan pícaras».

The Guardian

El cuervo es una de las criaturas más inteligentes, elegantes y misteriosas de nuestro planeta. Portadoras de una carga simbólica y espiritual tan poderosa como variada, estas aves han desempeñado un papel primordial a lo largo de la historia en un amplio abanico de culturas: desde la china hasta la de los indios de las llanuras norteamericanas, los cuervos son mensajeros de profecías; en Grecia, por sus danzas de cortejo y sus uniones monógamas, eran invocados en las bodas como símbolo del amor conyugal, y en la cosmovisión vikinga se les asociaba con el dios supremo Odín.

Boria Sax estudia en este libro el papel preponderante del cuervo en los mitos, en el arte o en la literatura: desde el cuervo que envió Noé hasta las deidades córvidas de los esquimales, las leyendas taoístas, las novelas victorianas y los largometrajes contemporáneos. Una obra apasionante e imprescindible para todo aquel que alguna vez se haya sentido intrigado, perplejo, molesto o embelesado ante estas aves místicas y vivaces.
Este libro no está disponible por el momento.
254 páginas impresas
Publicación original
2019
Año de publicación
2019
Editorial
Siruela
Traductor
Julio Hermoso
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Carlos Vasquezcompartió su opiniónhace 5 años
    👍Me gustó

    Interesante por la relación cultural e histórica del cuervo con el ser humano

Citas

  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 4 meses
    De Marie Laveau, una poderosa hechicera del siglo XIX conocida como «la reina del vudú de Nueva Orleans», se cuenta que en ocasiones ha regresado de entre los muertos en forma de cuervo.
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 4 meses
    Quién es más fuerte que la esperanza? La muerte
    ¿Quién es más fuerte que la voluntad? La muerte
    ¿Más fuerte que el amor? La muerte
    ¿Más fuerte que la vida? La muerte
    Pero ¿quién es más fuerte que la muerte?
    Yo, evidentemente.
    Pasa, Cuervo.
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 4 meses
    historias de animales salvajes» tales como Rudyard Kipling en el Reino Unido y Ernest Thompson Seton en los Estados Unidos. Pensaban en los animales como si vivieran en una epopeya, lo cual contrastaba con la decadencia de los hombres y mujeres de la burguesía. En la introducción de su obra Animales salvajes que he conocido, Seton decía que «la vida de un animal salvaje siempre tiene un final trágico». A continuación, contaría la historia de varios animales, muchos de los cuales eran románticos proscritos de la civilización.

En las estanterías

  • Ediciones Siruela
    Siruela
    • 912
    • 724
  • Miguel Ángel Vidaurre
    Ensayos
    • 288
    • 20
  • Jair Alburquerque Balderas
    Animales
    • 22
    • 3
  • Star Walker
    Star
    • 128
    • 2
  • Kas DIH
    Warm room
    • 10
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)