bookmate game
Libros
Michel Foucault

La gran extranjera: Para pensar la literatura

¿Qué relación tenía Foucault con la literatura? Se sabe que era un lector apasionado y erudito, que la biblioteca de su madre le reveló a los clásicos franceses y grecolatinos, y que su admiración por Faulkner lo llevó a hacer un viaje por tierras faulknerianas. Más allá de estas notas biográficas, también se sabe que las lecturas literarias atravesaron toda su producción teórica. Es por eso que resulta clave entender cómo pensaba la literatura, cómo se apropiaba de textos y autores.

La gran extranjera contiene una serie de intervenciones de Foucault acerca de la literatura y el lenguaje, que no sólo funcionan como compendio de su concepción de la literatura sino que ofrecen pistas para abordar su obra. Así, Foucault indaga en la relación entre literatura y locura a partir del análisis de obras de Shakespeare, Cervantes y Diderot. Si la locura es lo otro de la razón y por lo tanto lo que nos permite vislumbrar sus contornos históricos, la literatura es ese discurso capaz de expresar el orden del mundo en un momento dado y, a la vez, su dimensión de exceso, de desborde. Foucault también explora, a partir de los personajes de Sade, el vínculo entre la literatura, el deseo y la verdad. Sin proponérselo, estos textos echan luz sobre las tesis de clásicos como Historia de la locura, Las palabras y las cosas, Raymond Roussel, El nacimiento de la clínica o El orden del discurso.

Este libro viene entonces a desplegar la evidencia de que la literatura es la “gran extranjera”, aquella que está al otro lado de las fronteras de los sistemas de pensamiento. Muestra a la vez el modo magistral, estratégico, en que Foucault elige leer la literatura y la historia de la cultura.
203 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2019
Año de publicación
2019
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • Ulises Cremontecompartió una citael año pasado
    medio de la calma, el silencio y la más profunda oscuridad. Recordad todo lo que habéis proscrito en ese lapso. […] A continuación, dad a vuestra imaginación la libertad de presentaros, gradualmente
  • Ulises Cremontecompartió una citael año pasado
    Quiero demostraros una verdad fundamental: que el vicio siempre es recompensado y la virtud siempre es castigada
  • Ulises Cremontecompartió una citael año pasado
    Creo que podemos analizarlas de dos maneras y en dos niveles: primero, en la existencia misma del libro, y segundo, en el contenido de los razonamientos que formulan los personajes.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)