bookmate game
Héctor Sevilla

Espiritualidad filosófica

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
Si bien la experiencia religiosa puede ser espiritual, no toda intención espiritual debiera ser sometida a los estándares de la religiosidad. La actitud mística puede encontrarse en la filosofía o la indagación racional. Tal y como muestra Héctor Sevilla, el paradigma de la vacuidad es propio de quienes han hecho de su vida una prosa donde las preguntas son superadas por el silencio. En ese estado, incluso la idea de despertar deberá ponerse en duda.
Espiritualidad filosófica aborda, en primer lugar, el pensamiento sobre lo real, lo ilusorio y lo verdadero ofrecido por el famoso filósofo budista Nāgārjuna. A continuación, el texto ofrece distintos análisis de las contribuciones de Śaṁkara, encomiable pensador hindú de la no-dualidad. Por último, la obra alude ampliamente a la racionalidad espiritual de Nishitani, clímax de la escuela filosófica de Kioto.
Con su análisis, el autor nos muestra cómo el auténtico amor a la sabiduría puede cooperar en la recuperación de la consciencia del ser humano contemporáneo, enraizado en una sociedad tan dispersa que ha perdido la atención hacia lo esencial.
Este libro no está disponible por el momento.
257 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2020
Año de publicación
2020
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Diego garcia tellezcompartió su opiniónhace 3 años
    🙈Ni fu ni fa

Citas

  • Diego garcia tellezcompartió una citahace 3 años
    El pensamiento en Occidente ha mantenido el hábito de distinguir una línea divisoria en los ámbitos de la filosofía y la teología. Precisamente, una de sus diferencias con el pensamiento filosófico oriental es que en este no se mantiene tal frontera
  • Diego garcia tellezcompartió una citahace 3 años
    Entre las diferencias culturales, contextuales e históricas, se encuentran el incremento militar, la revolución industrial, la mentalidad científica y el debilitamiento religioso que se vivió en Europa. Por su parte, en la India, al no suceder tales acontecimientos, la filosofía mantuvo una continuidad de intereses y lineamientos
  • Diego garcia tellezcompartió una citahace 3 años
    En Occidente se suele pensar que la filosofía se inició en Grecia y que todo el pensamiento ha tenido en los pensadores europeos la cuna central y exclusiva del ejercicio racional del mundo. Tal opinión, además de ingenua, está ampliamente dotada de ignorancia y miopía

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)