bookmate game
Libros
Adrián Almazán

Técnica y tecnología

  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    Uno de los argumentos que los defensores de la tecnología suelen esgrimir con más asiduidad es el lapidario «no se puede luchar contra el progreso». Con esas pocas palabras el tecnolófilo pretende
  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    Al terminar el libro, el lector puede encontrarse en una posición incómoda, preguntarse qué hacer en una situación como la que nos encontramos. Es difícil prescindir del teléfono móvil, del uso de ordenadores y de las redes informáticas. Practicar una austeridad radical parece fuera del alcance de cualquiera de nosotros: sorprendentemente a Zuckenberg le es más fácil no tener perfil en Facebook y proteger su intimidad comprando todas las casas que rodean a la suya. Hay que ser un gurú importante de la industria digital para no tener correo electrónico y no estar esclavizado a la conexión continua. Estar conectado, por tanto, se ha convertido en una obligación contemporánea, no en un liberación. Por otro lado, es casi imposible ser consciente de las consecuencias que el uso de las tecnologías tienen en nuestra propia vida, en la de los demás y en la naturaleza. Las recetas simplonas no tienen demasiado sentido, tal como se ha dicho antes
  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    Todavía está por explicar qué uso conveniente o pacífico tiene, por ejemplo, una bomba de neutrones, como algo más sofisticado que el cuchillo de marras. Suponer que no existan intenciones, deseos, prácticas anteriores, conexiones con otras formas sociales y políticas en el diseño de un objeto tecnológico, es decir, antes incluso de que exista, resulta un tanto chocante. Y por estar atravesada de esta visión chata o neutral de la tecnología las tantas y tan variadas recomendaciones de los expertos para el uso correcto de las tecnologías generan una insatisfacción generalizada. El escepticismo es la respuesta última ante la miríada de recetas e instrucciones para el saludable mode d’emploi
  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    Esta centralidad del uso es la que subyace a definiciones clásicas de técnica como la de Mauss: «Llamamos técnica a un grupo de movimientos, de actos —en general y en su mayoría manuales— organizados y tradicionales, que tienen como fin alcanzar un objetivo conocido del tipo físico, químico u orgánico»
    51
  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    Técnica, por un lado, se asocia a objeto técnico. Lewis Mumford definía estos objetos, que en su libro Técnica y civilización
    48
    denominaba technics (técnicas), como la gama completa de elementos fabricados con la intención de recibir un uso concreto.
  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    Una vía posible para comenzar a construir una definición de técnica más unívoca es recurrir a la etimología. La palabra técnica proviene de la raíz indo-europea tekhn-. De ella se derivan palabras como taksati (construir) o taksan (carpintero), en sánscrito; texere (tejer, figurativamente construir) o tegere (cubrir o poner un techo), en latín; teucho (construir), teukos (herramienta, también arma), tekton (carpintero), en griego, etc. Será precisamente en esta última lengua donde surgirá el término tékne, antecedente directo del nuestro.
  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    A nuestras espaldas se acumulan siglos de pensamiento sobre la técnica desde perspectivas tan variadas como la ingeniería, la física, la antropología, la mitología, la literatura, la paleontología, la historia o la filosofía.
  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    agrupó bajo la etiqueta de la filosofía de la tecnología ingenieril. En sus trabajos éstos mantuvieron vivas las características más importantes del imaginario del progreso, construyendo una filosofía que pretendía poder desarrollar una descripción puramente teórica, ontológica, de la tecnología.
  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    Fue, empero, en el siglo XX cuando esta ideología ganó en popularidad y densidad teórica a partir del trabajo de gran parte de los nuevos «filósofos de la tecnología» que Carl Mitcham
  • gustavo chiodicompartió una citahace 3 años
    A algunas se les concedía carta de naturaleza cultural, eran técnicas nobles: la agricultura, la caza, la guerra o el arte de la navegación. Éstas compartían el no considerarse artes mecánicas y no vincularse a herramientas de trabajo, y en muchos casos venían asociadas a rituales religiosos. Otras, las vinculadas a las ocupaciones serviles en tanto que utillaje del trabajo artesano, se asociaban al ámbito de la esclavitud y, por tanto, eran consideradas innobles.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)