Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Los casos del comisario Croce, Ricardo Piglia
Libros
Ricardo Piglia

Los casos del comisario Croce

  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    «Lo que en este mundo llamamos el mal, tanto el moral como el natural, es el gran principio que nos convierte en criaturas sociales, la base firme, la vida y el puntal de todas las industrias y ocupaciones, sin excepción; aquí reside el verdadero origen de todas las artes y ciencias y, a partir del momento en que el mal cesara, la sociedad decaería necesariamente, si es que no perece.»
    KARL MARX (1857)
  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    Las técnicas de investigación de Croce. Imaginación y perspectiva, una mezcla de esas dos potencialidades. Croce practicaba la ciencia de la deducción, la imaginación. Practicaba un uso oblicuo del saber.
  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    La inferencia hipotética, dijo Croce, aumenta su veracidad a medida que su seguridad o aproximación a la certidumbre disminuye. El razonamiento depende de nuestra esperanza de adivinar, tarde o temprano, las condiciones bajo las cuales aparecerá la solución. En la medida en que decrece la certeza de una conjetura, aumenta proporcionalmente su valor de evidencia.
  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    Siempre me interesó saber si los instrumentos técnicos dejaban su marca en la literatura. ¿Qué cambia y cómo? Dejo abierta la cuestión.
  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    La cronología es la clave. ¿Qué está primero? La observación de los detalles (lo que yo llamo vistazo premonitorio).
  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    Estos comisarios del género son siempre un poco ingenuos y fantasmales, porque, como decía con razón Borges, en la vida los delitos se resuelven –o se ocultan– usando la tortura y la delación, mientras que la literatura policial aspira –sin éxito– a un mundo donde la justicia se acerque a la verdad.
    RICARDO PIGLIA
  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    Croce dijo: Busco el pensar austero. Nadie es dueño de sus pensamientos. No existe algo como las ideas propias, pensar es apropiado o no es apropiado. El pensar no tiene nada que ver con la propiedad privada, concluyó.
  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    Es preciso aislar el objetivo, practicar la microscopía, o mejor, la microhistoria. No generalizar, no ver el conjunto sino al final.
  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    Ojo, al principio las pistas se rastrean como un baqueano y luego se escribe, o sea, pasamos al lenguaje nuestras observaciones y el pasaje supone criterios y condiciones de verdad que son distintos y, diré más, antagónicos. ¿Se entiende lo que quiero decir?
  • Berenice Torrescompartió una citahace 3 años
    En la investigación criminalística hay que distinguir entre el ver y el decir, afirmó Croce. Son modos distintos de acceder a la verdad, dos regímenes de conocimiento.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)