bookmate game
Libros
John Stuart Mill

La esclavitud femenina

La esclavitud femenina. John Stuart Mill

Fragmento de la obra

Me propongo en este ensayo explanar lo más claramente posible las razones en que apoyo una opinión que he abrazado desde que formé mis primeras convicciones sobre cuestiones sociales y políticas y que, lejos de debilitarse y modificarse con la reflexión y la experiencia de la vida, se ha arraigado en mi ánimo con más fuerza.
Creo que las relaciones sociales entre ambos sexos —aquellas que hacen depender a un sexo del otro, en nombre de la ley—, son malas en sí mismas, y forman hoy uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad; entiendo que deben sustituirse por una igualdad perfecta, sin privilegio ni poder para un sexo ni incapacidad alguna para el otro.
Las mismas palabras de que necesito valerme para descubrir mi propósito, muestran la dificultad. Pero sería grave equivocación suponer que la dificultad que he de vencer es debida a la inopia o a la confusión de las razones en que descansan mis creencias; no; esta dificultad es la misma que halla todo el que emprende luchar contra un sentimiento o una idea general y potente. Cuanto más arraigada está en el sentimiento una opinión, más vano es que la opongamos argumentos decisivos; parece como que esos mismos argumentos la prestan fuerza en lugar de debilitarla.
193 páginas impresas
Publicación original
2018
Año de publicación
2018
Editorial
Linkgua
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Santiago Romerocompartió su opiniónhace 5 años
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco
    🚀Adictivo

    Quizá se diga que, una vez más, un hombre habla sobre cuestiones de mujeres, pero Stuart Mill plantea de manera magnífica y reflexiva, la situación opresiva de la mujer en la sociedad de sus años (que sigue sin variar mucho a nuestros días).
    Te hace replantear la manera es que se educa a hombres y mujeres, qué papel juega en la sociedad y en el matrimonio, a qué derechos tiene privilegios o se ven negados por el simple distintivo del sexo y las cadenas que históricamente se la han puesto.

    Imprescindible leerlo.

Citas

  • Luis Alberto Barqueracompartió una citahace 3 años
    Erróneo concepto de que la mujer ha nacido para la abnegación. Cada individuo nace para sí mismo.
  • Saraí Leóncompartió una citahace 4 años
    La sujeción de la mujer al hombre es un apriorismo:
  • Saraí Leóncompartió una citahace 4 años
    Apoteosis del instinto característica del siglo XIX 29

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)