bookmate game
Kate Bolick

Solterona

Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se convertía en una molestia. K. Bolick no ha escrito un libro de autoayuda ni una guía inspiracional. A través de su mirada y de su experiencia consigue explicar cómo la literatura de Edna St.Vincent Millay, Maeve Brennan, Edith Wharthon, Neith Boyce y Charlotte Perkins Gillman la ayudaron a apasionarse, a no buscar en los demás sino en ella misma, a vivir como una mujer que no necesita de nadie para construir su identidad.
398 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2016
Año de publicación
2016
Editorial
MALPASO
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

    Isabel Jazmín Angelescompartió su opiniónhace 5 años
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco

    Mucho por reflexionar después de esta lectura.

    Conejo Literariocompartió su opiniónhace 4 años
    👍Me gustó
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco
    🚀Adictivo

    Fabulosa forma de analizar como el amor romántico y el matrimonio han sido un lastre en la vida creativa de las mujeres.

    10/10

    Alejandra Arévalocompartió su opiniónhace 5 años
    👍Me gustó

    Tiene detalles interesantes que te hacen buscar autoras, en mi caso casi todas las mencionadas eran de mi desconocimiento y eso me gustó. Por otra parte Lugo lo siento muy superficial respecto a los problemas reales de ser solterona. Está bien como introducción.

Citas

    Alejandra Arévalocompartió una citahace 5 años
    Con quién casarse y cuándo: estas dos preguntas definen la existencia de toda mujer, con independencia de dónde se haya criado o de qué religión practique o deje de practicar. Quizá al final le gusten las mujeres en lugar de los hombres o quizá decida, lisa y llanamente, que no cree en el matrimonio. Da igual. Estas disyuntivas determinan su vida hasta que obtienen respuesta, aunque sea con un «nadie» y un «nunca».
    Andru Alcompartió una citahace 5 años
    miramos al pasado para describir quiénes somos en el presente
    Alejandra Arévalocompartió una citahace 5 años
    «movimiento de quehaceres domésticos cooperativos» iniciado en 1868, cuando Melusina Fay Peirce publicó una serie de artículos en The Atlantic Monthly animando a las mujeres a constituir cooperativas para las tareas domésticas y pedir una compensación económica a los maridos que claramente se beneficiaban de sus quehaceres.

En las estanterías

    Alejandra Arévalo
    Autoras que deberías leer
    • 182
    • 1.5K
    Bookmate
    Para solteros
    • 13
    • 456
    LibrosB4Tipos
    Ensayos Feministas
    • 14
    • 314
    Prostíbulo Poético
    Prostibulo Poetico BCN
    • 9
    • 290
    Malpaso
    Malpaso
    • 136
    • 218
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)