bookmate game
Julia Viejo

En la celda había una luciérnaga

Una familia que deberá luchar contra una plaga de comadrejas.
Un bosque mágico que no desea que nadie lo visite.
Una chica encerrada toda la noche en un supermercado del barrio.
Un crimen laboral por culpa de una lata de Coca-cola.
Un fantasma condenado a ser eternamente joven se aburre bebiendo batidos y temiendo visitas en su casa.
Una llamada que ofrece ampliar la cobertura de un seguro de vida, e incluir el suicidio.
Una luciérnaga que da calor e ilumina la celda en la que se encuentran dos enamorados.
Lo extraño brilla. Todos nos definimos por cómo reaccionamos ante lo extraño. Todos seguimos comportamientos aún más humanos, de ternura y de pánico, de amor y de asco, cuando nos enfrentamos a lo extraño.
Julia Viejo, una suerte de Ana María Matute de la generación millennial, sabe detectar, y también inventar, lo extraño en el mundo para explicarnos cómo somos.
166 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2022
Año de publicación
2022
Editorial
Blackie Books
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

    Sol Ríoscompartió su opiniónel año pasado
    👍Me gustó
    🌴Perfecto para la playa
    🐼Adorable

    Han habido cuentos realmente maravillosos y otros que no me han convencido del todo pero lo que todos tienen en común es una esencia especial que te transporta a otra realidad...

    Alicia M. Marescompartió su opiniónel año pasado
    🌴Perfecto para la playa
    😄Divertido

    La maravilla del detalle más íntimo, la extrañeza en los hábitos heredados desde hace generaciones, la diversión de cierta inocencia emperifollada. Así comienzo a describir a 'En la celda había una luciérnaga'.
    A pesar de que las tramas varían muchísimo y hay cuentos costumbristas, de fantasía, y el que cierra es de ciencia ficción, esta antología podría resumirse en dos palabras: colorida y refrescante. Más que un sitio o una época, lo que conecta a estos cuentos es el viento que le sopla en la cara a cada lector para despertarlo. Debo destacar la creatividad, la vuelta a travesuras de infancia, la permisibilidad de caer en la ternura y hablar del amor romántico sin sardonismo.
    Los cuentitos pequeños (el del gnomo en el árbol, por ejemplo), destacan por sus situaciones inverosímiles, donde los diálogos marcan el ritmo de la prosa, y donde simplemente visualizar la anécdota puede alegrarte el día. Eso me gustó también: no hay situación demasiado ridícula, no hay personaje o trama que no tenga un trasfondo que contemplar -aunque nunca analizar.
    'En la celda había una luciérnaga' no te da todas las respuestas, no tiene moralejas que impartir, simplemente entretiene sin olvidar jalar de los tendones delicados del corazón. Julia Viejo redescubre la delectación de crear, de narrar, y ver a dónde eso la lleva.
    Apuesta todo a la imaginación, a atreverse a hablar de lo más anodino en lo extraordinario de nuestras vidas; apuesta todo a cuentos pequeños que suelen ambientarse en el mundo rural, y gana.

    📣 "Mi madre me pidió que no me riera con la cara más triste que le había visto nunca, y yo por fin procesé aquella expresión: «el fin del mundo», y de pronto me di cuenta de que no era una broma. Esa semana lloré tanto que llené un bol entero de lágrimas y mi madre me compró un pez para sacarles algún provecho."

Citas

    Laura Baezacompartió una citael año pasado
    Me pregunto si hay algo peor que tener a tu padre muriéndose en una cama de la UCI y en tu único momento de respiro verte obligado a compartir espacio vital con una señora que no para de mandar audios al grupo familiar.
    Isabel Ruiz Canocompartió una citahace 3 meses
    Así que, después de la justificación que nadie había pedido, vuelvo a disculparme por esta obsesión narrativa, del mismo modo que pido perdón a mis plantas por no haberlas regado, con convicción y arrepentimiento, con el pelo sin lavar debido a no sé qué de un apocalipsis que nos tiene a todos encerrados como héroes de otro siglo, y así camino por la casa descalza y medio desnuda mientras murmuro en voz baja: «Lo siento. Me he equivocado. Volverá a ocurrir».
    Erick Ccompartió una citahace 5 meses
    A veces escribir te obliga a acumular más preguntas que respuestas, hasta llegar a un punto en que ya no te caben en casa y necesitas donarlas a alguien, si es que alguien quiere quedarse con ellas.

En las estanterías

    Blackie Books
    Blackie Books
    • 43
    • 95
    Carlos Vasquez
    Libros por leer
    • 1.1K
    • 16
    Luis Valencia
    Libros a elección
    • 784
    • 9
    Nicté Toxqui
    Narrar 💣
    • 175
    • 8
    Bonzo Poe
    Narrativa
    • 419
    • 4
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)