bookmate game
Libros
Pilar Sordo

No quiero envejecer

Actualmente, no le ponemos velitas a nuestro pastel de cumpleaños para que no se sepa nuestra edad, de hecho nos sentimos bien cuando nos dicen que no aparentamos la edad que tenemos, además, las dietas y las cirugías estéticas, hoy tan abundantes, son señales que reflejan nuestra resistencia a envejecer.
Vivimos una época que sobrevalora la juventud como el mejor momento de la vida, en el que existe la posibilidad de adquirir bienes materiales, de disfrutar de la belleza, ganar dinero y prestigio, entre otros… Entonces las preguntas que surgen son: ¿cuáles son las metas y desafíos después de los sesenta y cinco?, ¿hay sueños a los ochenta?
En este libro, Pilar Sordo aborda el tema de la vejez de manera crítica y reflexiva, invitándonos a reconsiderarla como una etapa de descanso, disfrute, sabiduría y plenitud.
119 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2017
Año de publicación
2017
Editorial
Océano
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • Patricia Labarthecompartió una citahace 3 años
    El cuerpo siempre es el primero en comunicar que algo está pasando y define los desafíos mentales y emocionales que tenemos que enfrentar a partir de dichos signos. De esta manera, cómo reaccionamos ante las canas y las arrugas, para empezar, parece determinar en gran medida cómo se vivirá el proceso. La actitud frente a estos “síntomas” (que no siempre son dolores, pero que erróneamente los llamamos igual) también determinará la forma en que cada persona se vinculará con sus seres más cercanos, particularmente con la pareja.
  • Patricia Labarthecompartió una citahace 3 años
    A los adultos les pasa algo parecido: la menopausia, la andropausia, la aparición de canas y arrugas, la pérdida gradual de la visión, el dolor de rodillas (o de cualquier otra articulación) son señales que suelen indicar la llegada de una nueva etapa de la vida que, al igual que la adolescencia, supone muchos desafíos y planteamientos nuevos sobre las metas, sueños, vocaciones, etcétera. Me resultó maravilloso ver cómo la gente que participó en la investigación relacionaba estas dos etapas de manera tan directa y cómo a partir del cuerpo ambas planteaban sus desafíos. Entre las coincidencias, algunos mencionaron que en ambas suceden cambios en el cuerpo que tienen gran repercusión social y que son observados y evaluados por todo el mundo. En ambas hay un reto relacionado con la revaloración y el uso del tiempo, lo que requiere un nuevo planteamiento de la vocación: ¿qué quiero hacer ahora?, ¿para qué soy útil?, ¿dónde están mis sueños (los cumplidos y los que aún quiero realizar)?
  • Patricia Labarthecompartió una citahace 3 años
    el cuerpo es un indicador de que la vida avanza; es más, incluso podría decirse que es el primero que nos ayuda a entender que algo nos está pasando.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)