Libros
Nazareth Castellanos

El espejo del cerebro

  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    La práctica de la meditación nos entrena a detectar la distracción, a identificar el estado mental en el que nos encontramos y a cuestionarnos si es el deseado.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    El profesor Tang publicó un artículo en el año 2018 donde mostraba que si se realizaban estiramientos corporales antes de la práctica de la meditación sus beneficios eran mucho más sólidos. A ello lo llamó Bodyfulness y los ejercicios propuestos estaban basados en las artes corporales chinas del QiGong o Chikung.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    Claudio, el noble de Florencia, llega a decir «Fuera bien poca mi felicidad si pudiera decir cuánta es».
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    Hasta hace pocos años se pensaba que la red neuronal por defecto desempeñaba un papel protector del cerebro, y que sus contenidos permitían consolidar la memoria o ayudar en la planificación y gestión de la propia imagen. Hoy se reconocen esas bondades, pero también se ha observado que gran parte de los contenidos son inútiles, que no ayudan ni a memorizar ni a predecir. La red por defecto es necesaria, como el estrés, pero en abundancia es dañina, como el estrés.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    Una mente que divaga es una mente infeliz, se titulaba. Un equipo de la Universidad de Harvard realizó un experimento en el que a lo largo del día se les preguntaba a un nutrido grupo de participantes cómo se sentían y qué estaban haciendo en ese momento. La estadística reveló que lo que más insatisfacción nos produce es estar en ese vagabundeo mental.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    Uno de los antídotos propuestos para combatir el diálogo interior consiste en llevar la atención a las sensaciones del cuerpo, hacer lo que se conoce como ejercicio de consciencia corporal en el que uno va recorriendo su cuerpo con la atención para observar sus sensaciones. Curiosamente ahí el diálogo interior se aquieta.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    Cuando se activa dicha red por defecto nos sumergimos sin darnos cuenta en un mar de recuerdos, planes y sobre todo en tsunamis de palabras. El diálogo interior es una de las características de la vida privada del cerebro que más cuesta aquietar. Es curioso observar que las zonas del cerebro que se activan ante tanto lenguaje son las de la escucha, no las del habla. Nos escuchamos sin parar.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    Alpha era un artefacto que no valía para nada más que para molestar al investigador. Pero Ole Jensen descubrió que las oscilaciones o ritmos Alpha son como señales de stop en el cerebro, se levantan cuando quieren impedir el paso a todo aquello que no es relevante.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    El grupo del profesor Tang mostró que la meditación refuerza la comunicación entre la CCA y la CPF. Este fue uno de los artículos más célebres de la neurociencia de la meditación.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 4 horas
    Es un área clave en el cerebro porque conecta los sistemas emocionales con la corteza, es el sistema que hace consciente la emoción. Y aquí viene una de las pistas por las cuales emoción y cuerpo no pueden separarse. La parte posterior de la ínsula cartografía las sensaciones del cuerpo, interviene en el equilibrio de la postura e integra las señales de todas las vísceras. El prestigioso neurólogo y neurocientífico Antonio Damasio decía que la emoción sin consciencia corporal era tan solo una vivencia intelectual. La ínsula gestiona la postura corporal y la postura mental.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)