bookmate game
Aldo Rossi

La arquitectura de la ciudad

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
Con cerca de cincuenta años de historia, este libro forma parte del imaginario de varias generaciones de arquitectos y sigue siendo una obra fundamental para comprender los procesos de conformación de la ciudad entendida como arquitectura.
Desde que en 1966 se publicara La arquitectura de la ciudad por primera vez en italiano, la crítica al funcionalismo ingenuo, los conceptos de locus, monumento y tipo, o la recuperación del valor de la memoria colectiva en la arquitectura han permanecido para siempre en el debate teórico arquitectónico. En este texto, Aldo Rossi reclamó el valor autónomo de la arquitectura y reivindicó, en el marco de lo que él denominaba la “ciencia urbana”, la obra singular y el monumento como los elementos fundamentales de la historia de la ciudad y de la memoria colectiva. Pero más allá de estas aportaciones y en la línea de otros autores, desde el iluminismo hasta la actualidad, con este ensayo Rossi abordó directamente los principios y fundamentos de la teoría de la arquitectura y propuso el establecimiento de un cuerpo científico autónomo que fundara la actividad de la arquitectura y condujera a la acumulación de las experiencias, al estudio ordenado de los problemas y a una enseñanza sistemática.
En definitiva, uno de los textos programáticos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX en arquitectura.
Este libro no está disponible por el momento.
310 páginas impresas
Publicación original
2016
Año de publicación
2016
Editorial
Editorial GG
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

    Marco Hernandez Gonzalezcompartió su opiniónhace 2 años
    👍Me gustó

Citas

    Itzel Casaña Florescompartió una citael año pasado
    La arquitectura se inició al mismo tiempo que el primer trazo de la ciudad; así, la arquitectura es congénita a la formación de la civilización y un hecho permanente, universal y necesario.
    Itzel Casaña Florescompartió una citael año pasado
    Entiendo la arquitectura en sentido positivo como una creación inseparable de la vida civil y de la sociedad en la que se manifiesta; por su naturaleza, la arquitectura es colectiva.
    Marco Hernandez Gonzalezcompartió una citahace 2 años
    Afirmemos, pues, que la tipología es la idea de un elemento que desempeña su propio papel en la constitución de la forma, y que es una constante. Se tratará de ver en qué modalidades se produce y, después, cuál es el valor efectivo de este papel.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)