El Cántico espiritual de San Juan de la Cruz presenta el tópico del amor entre Dios y sus devotos. El matrimonio con la divinidad como metáfora de la comunión cristiana. Esta es una obra de referencia en la llamada contrarreforma española.
Fragmento de la obra
Prólogo
Por cuanto estas canciones parecen ser escritas con algún fervor de amor de Dios, cuya sabiduría y amor es tan inmenso, que, como se dice en el Libro de la Sabiduría, toca desde un fin hasta otro fin, y el alma que de él es informada y movida en alguna manera, esa misma abundancia e ímpetu lleva en él su decir, no pienso yo ahora declarar toda la anchura y copia que el espíritu fecundo del amor en ellas lleva; antes sería ignorancia pensar que los dichos de amor e inteligencia mística, cuales son los de las presentes canciones, con alguna manera de palabras se pueden bien explicar; porque el Espíritu del Señor, que ayuda a nuestra flaqueza, como dice san Pablo, morando en nosotros, pide por nosotros con gemidos inefables lo que nosotros no podemos bien entender ni comprehender para lo manifestar: Spiritus adjuvat infirmitatem nostram… ipse Spiritus postulat pro nobis gemitibus inerrabilibus.