Libros
Juan Cárdenas

La ligereza

  • Anacompartió una citahace 20 horas
    Cancelada cualquier posibilidad de imaginación utópica por la vía de la ficción, ¿el destino de la novela consiste simplemente en acomodarse al escandaloso glamour del apocalipsis?
  • Anacompartió una citahace 20 horas
    proyecto personal de Vargas Llosa en su llamativa cruzada contra cualquier forma de utopí
  • Mariana Aguilarcompartió una citahace 3 días
    Todo gran arte aspira a la condición elemental del pan. Todo gran arte aspira a la noble popularidad del olor que sale de los alveolos de una hogaza recién horneada. Un olor que viaja con facilidad por las calles, por las plazas vacías a la madrugada, a la hora de los panaderos, un olor esbelto y persuasivo como el Manifiesto comunista.
  • Anacompartió una citahace 3 días
    proliferación, derroche, el gasto hipertélico propio del barroco. Una economía basada no en la austeridad o la pobreza, sino en la multiplicación de los panes y los peces, en la transformación del agua en vino para que ojalá el pueblo celebre.

    Lo abigarrado no es el truco del mestizaje como mecanismo de despojo.

    Lo abigarrado es lo que se junta no desde una supuesta fuerza orgánica esencial, sino precisamente gracias a la separación entre las partes. Es la fisura, el borde mal cortado, nuestro contorno lleno de rebabas, lo que nos mantiene unidos.

    Lo abigarrado, por cierto, coincide con lo ch’ixi, un concepto elaborado por Silvia Rivera Cusicanqui a partir de los sistemas visuales del tejido aymara:
  • Anacompartió una citahace 3 días
    En últimas, siempre es más difícil y mucho menos rentable elegir la vía de lo abigarrado, un término que tomo del pensador boliviano René Zavaleta Mercado. Lo abigarrado no es lo multicultural ni la papilla mental de la diversidad que nos embuten hoy de tantas maneras. Lo abigarrado es adentrarse en una zona de conflicto donde nada está resuelto, donde la mezcla nunca se estabiliza en una armonía tranquilizadora. En lo abigarrado la biología tampoco se confunde con una idea profiláctica de salud. La biología de lo abigarrado
  • Anacompartió una citahace 6 días
    Todo gran arte aspira a la condición elemental del pan. Todo gran arte aspira a la noble popularidad del olor que sale de los alveolos de una hogaza recién horneada. Un olor que viaja con facilidad por las calles, por las plazas vacías a la madrugada, a la hora de los panaderos, un olor esbelto y persuasivo como el Manifiesto comunista.
  • Anacompartió una citahace 6 días
    Se ha reflexionado poco, creo yo, sobre la relación entre Goya y las imágenes basura de la televisión.
  • Anacompartió una citahace 6 días
    No todo lo ligero es transparente. La ligereza es también opaca. Ambigua. Deja ver a través y al mismo tiempo refleja a quien mira. Enturbia la percepción en la experiencia de lo superficial.
  • Anacompartió una citahace 6 días
    2) sólo alguien irremediablemente malvado tiene un apego literal al mandato divino. El Bien consistiría en saber reconocer cuándo incumplir la Ley. Por tanto, el diablo es el Mal porque es la Ley inflexible.
  • Anacompartió una citahace 6 días
    El lenguaje tiene un origen emplumado y celeste.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)