Libros
Cristina Rivera Garza

Escribir con el presente: archivos, fronteras y cuerpos

En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Cristina Rivera
Garza devela los principios que han guiado su práctica a lo largo de las últimas décadas. Rivera Garza retoma el concepto de ancestralidad
para tejer puentes entre su propia escritura y la de otros autores
que la antecedieron, en particular José Revueltas y Gloria Anzaldúa,
quienes en El luto humano y Borderlands, respectivamente, desafiaron
fronteras difícilmente transitables, como las que existen entre lenguas
distintas o entre géneros literarios diversos. Interesada en la memoria
retrospectiva y prospectiva de los cuerpos, los lugares y los objetos,
Rivera Garza muestra cómo en su producción ha buscado luchar contra
el olvido y el estereotipo, así como exigir justicia, lo que se evidencia en obras como Autobiografía del algodón o El invencible verano de Liliana.
66 páginas impresas
Publicación original
2024
Año de publicación
2024
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Ana Saenzcompartió su opiniónhace 6 meses
    👍Me gustó
    🔮Profundo

    Entrañable la escritura acuerpada de Cristina. Muy recomendable

Citas

  • Giselle González Camachocompartió una citahace 3 días
    La que desapropia trabaja de cerca con las capas de experiencia que otros han dejado tras de sí o que traen consigo en un mundo en que intervenimos juntos.
  • Giselle González Camachocompartió una citahace 3 días
    Una de las grandes potencias de la escritura es producir realidad. Y lo digo menos en el sentido grandilocuente de los libros que podrían o no cambiar al mundo, y más en relación con lo que acontece en los horizontes interiores, ahí donde lo íntimo y lo cotidiano se conectan con el conflicto y la destotalización.
  • Giselle González Camachocompartió una citahace 3 días
    Siempre hubo alguien o algo antes aquí.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)