bookmate game
Libros
Pascual Serrano

Prohibido dudar. Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo

  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    en apenas dos meses, en diez semanas, el mundo es totalmente diferente. No sólo por la tragedia y la muerte que asolan a Ucrania, sino por esas garantías, derechos y libertades que creíamos seguros y se han volatilizado en un breve lapso de tiempo sin mediación de ningún parlamento, ningún juez, ningún cambio de legislación, ni ninguna consulta ciudadana.
  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    la radical y simplista división del conflicto entre buenos y malos, víctimas y verdugos, sin atender a elementos históricos o de contexto.
  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    Una política migratoria humanitaria que acoge a víctimas de la guerra al mismo tiempo que obliga a otros a hacerla, impidiendo que abandonen las armas, es claramente contradictoria, o interesada, puesto que apoya la militarización forzosa de civiles de un bando.
  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    Por supuesto, es una buena noticia que las personas que huyen de la guerra sean atendidas en países seguros con prontitud y solidaridad. Pero, como bien señalan numerosos comentarios al tuit del Ministerio del Interior español, el doble rasero es insultante frente a miles de personas que, en España y en Europa, llevan años esperando regularizar su situación, que se les apruebe el estatuto de refugiado o asilado, que se les dé permiso de trabajo...
  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    Quién lo diría: hace años, desde Europa se denunciaba la censura de los «regímenes latinoamericanos» y ahora Europa los acusa por no censurar los medios rusos.
  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    En serio, ¿estamos tan convencidos de tener razón como para no permitir distintas opiniones?
  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    serio, ¿estamos tan convencidos de tener razón como para no permitir distintas opiniones?
  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    La prohibición de la televisión estatal Russia Today y de la agencia Sputnik abre un interesante debate sobre hasta qué punto es lícito prohibir los medios de comunicación del «enemigo» en caso de conflicto.
  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    hacemos memoria, descubrimos que, cuando Occidente intervenía militarmente, no cerraba medios informativos, directamente los bombardeaba. En abril de 1999, la OTAN lo hizo con la sede de la televisión oficial serbia, la RTS, que quedó reducida a escombros. El portavoz del Pentágono, Kenneth Bacon, justificó el ataque porque «la televisión serbia es una parte de la maquinaria asesina de Milošević». Murieron 16 trabajadores
  • Paola F.compartió una citahace 2 años
    buen resumen del capitalismo de crisis es que una pandemia mundial de dos años no fue suficiente para aumentar el gasto en sanidad pública, mientras que dos semanas de guerra en Europa Oriental bastaron para aumentar el presupuesto y el gasto militar de todo el mundo.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)