bookmate game
es

Joseph Ratzinger

    Maria Esquivias Padillacompartió una citahace 6 meses
    Tal vez nos vengan aquí a la memoria aquellas palabras que Evelyn Waugh pone en labios de la emperatriz Elena en ocasión del hallazgo de la cruz evocando el recuerdo de los sabios de Oriente. Les dice ella: Vosotros habéis llegado tarde, al igual que yo. Los pastores, y hasta las bestias, llegaron antes que vosotros. Ya estaban reunidos con el coro de los ángeles cuando vosotros ni siquiera os habíais puesto en camino. Por vuestra causa tuvo que relajarse un poco hasta el estricto ordenamiento del cielo. Queridos primos, rogad por mí, rogad por los grandes de este mundo, rogad por todos los eruditos y las almas delicadas, que no queden totalmente olvidadas ante el trono de Dios cuando los sencillos hagan su entrada en su reino (cita no textual de H. Maier, «Der Humanist und der Ernstfall», Internationale Katholische Zeitschrift Communio 8 [1979]: 66 s.).
    Maria Esquivias Padillacompartió una citahace 6 meses
    Pero hay una segunda cosa que se indica a los pastores en el evangelio de Navidad y que resulta importante. Dice el evangelio que fueron corriendo a Belén y contaron todo lo que habían escuchado: ellos, que eran más bien hombres de pocas palabras, alabaron y dieron gloria a Dios, de sus labios desbordó aquello de lo que estaba lleno su corazón. Se dieron prisa. Esta prisa aparece otras varias veces en la Sagrada Escritura: después de la Anunciación, María se pone deprisa en camino hacia su parienta Isabel, los pastores van corriendo hasta el pesebre, Pedro y Juan corren hacia el resucitado. Esta prisa no tiene nada que ver con el ajetreo de quienes viven torturados por la agenda. Es lo contrario de eso. Significa que toda esa falsa prisa cae cuando aparece lo auténticamente grande e importante. Es la alegría que da alas al hombre.
    Nicolas Palacioscompartió una citahace 2 años
    Cristo se denominó a sí mismo la verdad, no la costumbre.»
    Nicolas Palacioscompartió una citahace 2 años
    En cuanto a la teología civil, san Agustín la rechaza por no ser otra cosa que una variante de la teología mítica, purificada ahora de los elementos escandalosos que abundan en la descripción que los poetas hacen de los dioses; lo cual implica que la teología civil es tan incompatible con el cristianismo como la mítica
    Nicolas Palacioscompartió una citahace 2 años
    El futuro de la religión cristiana, la capacidad del evangelio para seguir proponiéndose como una noticia creíble, depende esencialmente de que sea fiel a esa vocación suya de proponerse como verdad a la que cabe aproximarse también por el camino de la razón
    Nicolas Palacioscompartió una citahace 2 años
    La debilidad de los mecanismos reguladores del derecho internacional aumenta en los ciudadanos la sensación de estar sometidos a dinámicas incontrolables y fomenta la tendencia a la apatía política
    Nicolas Palacioscompartió una citahace 2 años
    Y el propio Ratzinger reconoce que se dan tales patologías religiosas y sostiene por ello que la religión ha de mantener un diálogo permanente con la razón, diálogo que la purifica y la resguarda de tales excesos. Pero, a la vez, no deja de advertir que también se dan en nuestro tiempo patologías de la razón: basta pensar en la bomba atómica o en la fabricación de seres humanos en el laboratorio. De aquí se sigue que también la razón ha de ser consciente de sus propios límites y mostrarse dispuesta a escuchar a las tradiciones religiosas de la humanidad y a dejarse purificar por ellas
    Nicolas Palacioscompartió una citahace 2 años
    Entre los miembros de una sociedad política sólamente puede darse una solidaridad —por abstracta y jurídica que ésta sea— cuando los principios de justicia han penetrado previamente el denso entramado de los diferentes conceptos culturales
    Nicolas Palacioscompartió una citahace 2 años
    La cuestión de qué es el bien, especialmente en el contexto presente, y de por qué hay que realizarlo incluso en perjuicio propio es una pregunta fundamental todavía sin respuesta
    Nicolas Palacioscompartió una citahace 2 años
    La libertad carente de derecho es anarquía y, por tanto, es destrucción de la libertad
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)