Paisaje Transversal

  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    El texto es un alegato entusiasta a la vez que pragmático en su voluntad de seguir interviniendo en las realidades urbanas y territoriales de manera más dialogante e inclusiva.
  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    sistema tradicional de planificación, cada vez más rígido, jerarquizado y burocratizado, críticas que quieren hacer compatibles con ciertos valores clásicos del urbanismo europeo contemporáneo
  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    ciudad estrictamente zonificada, simplificada, desdensificada y dependiente de la movilidad motorizada privada.
  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    queremos “(…) una ciudad entendida como espacio de relaciones humanas, de intercambios sociales y económicos, no como una yuxtaposición de piezas disgregadas, inconexas y monofuncionales”
  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    políticas internacionales, auspiciado por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Este documento, y los 17 Objetivos de Desarrollo
  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    En lo que concierne al urbanismo y la planificación urbana integral, existe un objetivo propio que alude a los retos que afrontan nuestras urbes, nos referimos al ODS 11 relativo a “Ciudades y Comunidades Sostenibles”, del cual nace la Nueva Agenda Urbana (NAU),
  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    objetivo es promover ciudades más inclusivas, compactas y conectadas mediante la planificación y el diseño, la gobernanza y legislación, y la economía urbanas.
  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    asentar las bases de cómo deberíamos planificar e intervenir en las ciudades si queremos encaminarlas hacia escenarios verdaderamente ecológicos, justos, inclusivos y saludables.
  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    decir, si queremos que nuestros entornos construidos se conviertan en espacios más humanos, más amables, más habitables. Lugares en los que, en definitiva, merezca la pena vivir. Por lo tanto, para los gobiernos sería importante que las distintas administraciones públicas comenzaran a incorporar o profundizar en sus postulados, estableciendo una hoja de ruta e implementando acciones eficaces que les acerquen a esta (no tan) nueva realidad.
  • Nayeli Castillocompartió una citael año pasado
    nuevos instrumentos de planificación urbana capaces de aportar prospectiva a través de la definición de estrategias que permitan adelantarse y adaptarse a las situaciones cambiantes que puedan darse, al tiempo que den respuesta a las necesidades más acuciantes a través de acciones tácticas.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)