Marco d'Eramo

  • Erick Crespocompartió una citael año pasado
    «Porque siempre buscan la igualdad y la justicia los más débiles, pero los poderosos no se preocupan nada de ello.»3
  • Erick Crespocompartió una citael año pasado
    En otras palabras: los dominados se rebelan porque no son lo suficientemente iguales, los dominadores se rebelan porque son demasiado iguales. «Porque siempre buscan la igualdad y la justicia los más débiles, pero los poderosos no se preocupan nada de ello.»3
    Es una tesis esclarecedora, y desconcertante. Porque abre un horizonte que antes parecía oculto: el de una revolución no de las capas bajas contra las altas, sino de las altas contra las bajas. Aristóteles proporciona una indicación adicional: «En las oligarquías se subleva la mayoría al pensar que son objeto de injusticia porque no participan de los mismos derechos, como se ha dicho antes, siendo iguales, y en las democracias se sublevan los distinguidos porque tienen los mismos derechos no siendo iguales» (V, 1303b). Nos sugiere, así, que, si se avanza
  • Erick Crespocompartió una citael año pasado
    demasiado hacia la democracia, los dominadores reaccionan rebelándose contra los dominados
  • Erick Crespocompartió una citael año pasado
    Si no nos hemos dado cuenta, es porque en la opinión supuestamente progresista prevalece la tendencia a subestimar a los adversarios, a catalogar sus victorias bajo las voces «dolor de tripa», «exasperación», «resentimiento», «ignorancia», sin percatarse así de las tendencias a largo plazo, como si los logros
  • Erick Crespocompartió una citael año pasado
    La ideología es una “representación” de la relación imaginaria de los individuos con sus propias condiciones reales de existencia»; b) «toda ideología tiene como función “constituir” a los individuos en sujetos»11 (en el caso del Manual, en «sujetos de la insurrección»). El corolario es que, en cualquier caso, llevamos una ideología en nuestro interior, lo queramos o no.
  • Erick Crespocompartió una citael año pasado
    la fundación se disolvió oficialmente en 2005, aunque no antes de distribuir fondos por más de 370 millones de dólares entre las causas del liberalismo extremo
  • Erick Crespocompartió una citael año pasado
    Powell siente que los empresarios estadounidenses son unas víctimas, rodeadas y en peligro de extinción: «No es exagerado afirmar que, en términos de influencia política respecto a la actividad legislativa y gubernamental, el ejecutivo empresarial estadounidense [American business executive] es verdaderamente el “hombre olvidado”.»
  • Erick Crespocompartió una citael año pasado
    librar una guerra de guerrillas [guerrilla warfare] contra quienes hacen propaganda contra el sistema
  • Erick Crespocompartió una citael año pasado
    es fundamental que los portavoces del sistema empresarial sean mucho más agresivos que en el pasado
  • Aniecompartió una citahace 2 años
    Esta guerra debe contarse partiendo de los Estados Unidos, porque son el imperio de nuestro tiempo y otros países son súbditos suyos, más o menos dóciles, más o menos renuentes. Entre otras cosas, uno de los efectos de la victoria que han logrado los dominadores es el de volvernos inconscientes de nuestro sometimiento y el de ofuscar la percepción de las relaciones de poder
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)