Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    san Agustín (354-430), en seguimiento de los estoicos y los neoplatónicos.
  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    Es la cosa que, además de la especie [o imagen] que introduce en los sentidos, hace pasar al pensamiento de otra cosa distinta”.5
  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    los signos o palabras pueden significar otras palabras
  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    “El signo está en el predicamento de la relación y se dice esencialmente con respecto a aquello para lo cual significa, porque lo pone en acto cuando el signo mismo está en acto, y en potencia cuando él mismo está en potencia”.
  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    John Locke (1632-1704), quien dio una gran importancia a los signos. Lo hace por su espíritu empirista y nominalista.
  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    las ciencias. Ésta es trimembre: unas son físicas, otras prácticas y otras semióticas.
  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    propone una ciencia del signo en general, pero no la desarrolla
  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    Leibniz define el signo como “lo que ahora sentimos y, además, juzgamos que está conectado con algo por la experiencia anterior, propia o ajena”
  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    “es aquello que, ofrecido al sentido o al intelecto, designa algo para el mismo intelecto”
  • Sandy Jaguarcompartió una citahace 5 meses
    El signo tiene una relación triádica: es una cosa que representa otra para alguien
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)