Luigi Pareyson

  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    toda interpretación es un modo de decir la verdad, inagotable
  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    Dostoievski, más que psicólogo, sociólogo, político o denunciador social, es un «pneumatólogo»: su obra constituye un estudio del espíritu humano que gira en torno al problema de la libertad con su constitutiva ambigüedad, capaz de elevar al hombre a la perfección moral o de rebajarlo a la bestialidad y a la fuerza devoradora de las pasiones y del desdoblamiento.
  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    la libertad, que podría ser el recurso último para superar los desgarramientos y dobleces del espíritu, no logra zafarse de la ambigüedad.
  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    el hombre jamás puede ser moralmente estable, porque tanto la virtud como el vicio son ambiguos puesto que el bien y el mal también lo son: el mal puede expresarse como destrucción y aun autodestrucción, pero también desenmascarar las hipocresías del bien aparente. El bello semblante del bien puede esconder las más bajas pasiones, pero también regenerar al hombre una vez que el mal ha cumplido su tarea autodestructiva. La moral puede ser el escalón para llegar a la plena libertad, pero también una tirana que atormenta al hombre en su debilidad.
  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    Dostoievski describe detalladamente todas las encarnaciones concebibles de la ambigüedad del hombre, que descienden desde la amoralidad propia del titanismo de los hombres «superiores» (Raskolnikov o Stavrogin) hasta una extensa gama de personajes débiles, resentidos y patéticos.
  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    En virtud de su significado redentor, el sufrimiento es capaz de reunir a todos los hombres entre sí sobre el fondo de una solidaridad universal en la culpa y el dolor. También los reúne, verdadera copula mundi, en torno al Dios de la kenosis, ese Dios que no vacila en volverse pecado y en asumir el sufrimiento y la muerte por el hombre y con el hombre.
  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    En efecto, cuando Dostoievski rinde cuentas al bien, siempre de modo indirecto y tortuoso, lo hace previa consideración del mal.
  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    Amar para mí significa tiranizar y dominar moralmente. Durante toda mi vida no he logrado representarme otro tipo de amor, e incluso a veces llego al punto de pensar que el amor no consiste en otra cosa que en el derecho, libremente otorgado por el ser amado al que ama, de tiranizarlo.
  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    yo no me imaginaba el amor sino como una lucha: lo comenzaba siempre con el odio y lo acababa con el sometimiento moral»
  • Alvaro E. Segovia Garcíacompartió una citael año pasado
    realidad más profunda e intensa por ser de naturaleza espiritual; por el otro, la verdadera realidad es solamente aquella oculta y espiritual que no tiene otro modo de manifestarse que trasluciéndose en la realidad visible y cotidiana.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)