Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Jorge Fernández Gonzalo

Jorge Fernández Gonzalo

  • maleño
    maleñocompartió una citahace 2 años
    Se trata de concebir una filosofía zombi, de autorizar el zombi como concepto, como metáfora desde donde entender el entorno mediatizado que nos rodea: desequilibrios financieros, pasiones reducidas al pastiche de su expresión hiperreal, modelos de pensamiento afianzados por el poder y consolidados en la puesta en práctica de la maquinaria capitalista
  • maleñocompartió una citahace 2 años
    El mismo Romero lo había dejado claro en una entrevista a la publicación Scifiworld: «todas mis películas sobre zombies han surgido a partir de ideas, al observar lo que está ocurriendo a nivel cultural o político, en el momento en que la película se está rodando».
  • maleñocompartió una citahace 2 años
    Zombi es esa extraña palabra para lo que no tiene nexo, identidad, fisonomía, cuerpo. Pensar el zombi es también pensar lo impensable
  • maleñocompartió una citahace 2 años
    Según Claude Lecouteux, en su libro Fantasmas y aparecidos en la Edad Media (1999), los muertos recalcitrantes
  • maleñocompartió una citahace 2 años
    aquellos que regresaban de la oscuridad para tomar represalias o que no habían conseguido hallar cristiana sepultura (ahogados, víctimas de accidentes, desaparecidos), eran capaces de retomar sus vidas como autómatas sin alma negándose a abandonar los quehaceres cotidianos. Algunos de estos muertos, incluso, llegarían a conformar bandas o grupúsculos de caminantes que atemorizarían a los vivos, muy a la manera de la versión ibérica de la Santa Compaña
  • maleñocompartió una citahace 2 años
    . El autor, Moreau de Saint-Méry, se limita a definir el significado de este término criollo como «espíritu o fantasma», sin más indicaciones.
  • maleñocompartió una citahace 2 años
    Vampiros y zombis parecen, más que nunca, las metáforas más apropiadas para caracterizar el dominio del capital.

    MICHAEL HARDT y ANTONIO NEGRI
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷compartió una citahace 14 días
    Nada teme más el hombre que ser tocado por lo desconocido. Desea saber quién es el que le agarra: le quiere reconocer o, al menos, poder clasificar. El hombre elude siempre el contacto con lo extraño
  • 𝐦𝐨𝐨𝐧𝐥𝐨𝐯𝐞𝐬𝐬🇦🇷compartió una citahace 14 días
    H. P. Lovecraft lo aseguraba en la apertura de su famoso texto El horror en la literatura: «El miedo es una de las emociones más antiguas y poderosas de la humanidad, y el miedo más antiguo y poderoso es el temor a lo desconocido
  • XRicardo CartasXcompartió una citael mes pasado
    trata de concebir una filosofía zombi, de autorizar el zombi como concepto, como metáfora desde donde entender el entorno mediatizado que nos rodea: desequilibrios financieros, pasiones reducidas al pastiche de su expresión hiperreal, modelos de pensamiento afianzados por el poder y consolidados en l
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)