bookmate game

Antonio Machado Libros

    Daniela Castillocompartió una citahace 2 años
    La guerra, no sólo ella, pero ella de una forma directa y brutal, ha abierto un mundo en el que la crueldad y la violencia parecen no tener límites, donde la corrupción y la irracionalidad son norma. Ofrecer la anécdota de esas notas terribles, también su sentido general, es el rasgo que marca la evolución del artista aragonés a lo largo de estos años, una evolución que encuentra su punto más alto en las Pinturas negras.
    Veronica Vazquezcompartió una citael año pasado
    el fracaso de una visión domesticada del Mal en la condición humana nos empuja a la búsqueda de categorías y palabras que provienen del mundo del pasado religioso y mítico,
    Veronica Vazquezcompartió una citael año pasado
    hybris es la arrogancia, la ceguera que olvida la frágil condición humana y desencadena una secuela de males.
    Veronica Vazquezcompartió una citael año pasado
    pero disminuye la arrogancia y el carácter homogéneo de la unidad, que pretende aniquilar todas las diferencias.
    Veronica Vazquezcompartió una citael año pasado
    Negar o dominar el cuerpo significa ser dueño de todo cuanto puede oponerse al programa de expansión del Sí: la enfermedad, la vejez, pero también la existencia del otro en cuanto tal.
    Veronica Vazquezcompartió una citael año pasado
    la pérdida de la inocencia es el inicio de la libertad moral, la posibilidad de la responsabilidad.
    Adriana Camarenacompartió una citahace 3 meses
    Aunque enseguida hay que aclarar que el dadaísmo no fue un movimiento artístico-literario que añadir a la interminable lista de los «ismos», sino que fue más bien un antimovimiento. Un movimiento antiartístico, antiliterario…
    Adriana Camarenacompartió una citahace 3 meses
    Dadá se autoconstituyó como antimovimiento porque, en primer lugar, era un modo de vida por cuanto sus defensores no admitían ninguna separación entre la vida, la política y el arte
    Adriana Camarenacompartió una citahace 3 meses
    Pero su pregunta no será «¿qué puede el hombre?», en la estela de Nietzsche –entre otras cosas porque se burlan del mismo superhombre–, sino que su pregunta indagará «¿qué puede la nada cuando es creadora?» La potencia de la nada aparece como arma de rebelión contra una sociedad deleznable capaz de organizar desde las mayores matanzas a la represión cotidiana del deseo de libertad
    Adriana Camarenacompartió una citahace 3 meses
    no existe una posición cuyo nombre podría ser la no-coherencia?8 ¿Dadá no sería justamente esta no-coherencia llevada hasta el final y proyectada contra la sociedad? La no-coherencia no es simplemente un no-creer. Arp en 1957 lo precisa perfectamente: «Dadá fue la rebelión de los no creyentes contra los incrédulos»
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)