Y faltaría también un óvalo de irónico.
Poemas que irónicamente va planteando las preguntas sobre la escritura de poesía y sus diversas complicaciones con la vida cotidiana (el pago de la renta, de un seguro médico y más). ¿Cuánto valen los poemas? ¿Mil pesos? También propone una efectiva lectura visual. Me encantó que retomara fragmentos de la poesía de otras poetas para crear su propuesta
Veo este libro como un buen ejemplo de creatividad literaria y al mismo tiempo como un ejercicio de reflexión y sinceridad en torno al difícil mundo de la escritura.
Recomiendo el texto de Sara Uribe para todas las personas que pensamos escribir y publicar algún día.
Sara Uribe arroja las preguntas adecuadas sobre la escritura de poesía, sobre los límites de la poesía, sobre la autoimpuesta por convenida y conveniente, manera que adoptamos de entender lo poético. Se lee con claridad, contundencia y agrado, una necesaria reflexión y gran reflejo. Retrata las grandes incertidumbres del estilo de sobrevivencia al que escritoras y escritores se suscriben y el abuso editorial que se ha normalizado en nombre del buen gusto y la mejor explotación de las escrituras que cuestan todo pero no cobran nada.
Nos enseñan que la poesía es cursi y aprendemos inmediatamente que es algo difícil de comprender. Sara Uribe dice fuck it y demuestra con su inteligencia característica que puede ser divertida y crítica a la vez.
Los poemas de este libro son básicamente Sara cuestionando cosas, cuestionando el ser mujer, ser escritora, ser lectora y ser parte de un sistema de consumo del que no te puedes zafar.
Me hizo muy feliz :-) muero por leer más de ella.
Nadie diría que la poesía es adorable, menos cuando encuentras versos que te pegan duro, como los hay muchos en este libro. Digo que es adorable porque en medio del estrés y cuando estoy a punto de desistir en esto de la literatura, son este tipo de poéticas las que me regresan a mis primeras alegrías adentrándome en lo basto que es el universo literario. Gracias.
Me encantó, de verdad. Habla de cosas tan pero tan importantes y relevantes hoy en día pero de una forma tan cotidiana, personal y obviamente poética que es imposible no sensibilizarnos ante los temas o problemáticas tales como el oficio de la escritura (en especial, poesía), del ser mujer o del ser mujer y además escribir (dentro de un espacio gobernado por el patriarcado). No hay poema que no me haya dejado pensando o cuestionandome algo que no había visto o comprendido antes.