bookmate game

Stefan Gandler

Libros

Citas

Sergio Castrocompartió una citahace 2 años
¿POR QUÉ EL ÁNGEL DE LA HISTORIA MIRA HACIA ATRÁS?

El Ángel de la Historia en las tesis de Walter Benjamin mira hacia atrás por tres razones:

Primero, porque epistemológicamente es inevitable y necesario mirar hacia atrás, o: el Ángel no puede ver adelante y tiene que mirar hacia atrás para poder entender su entorno.

Segundo, porque ontológicamente el futuro no existe, ya que el “progreso” no es una tendencia de acercamiento a un futuro mejor, sino de alejamiento del paraíso perdido; y porque el tiempo como algo homogéneo que avanza automáticamente, no existe.

Tercero, porque políticamente es necesario mirar hacia atrás, porque no es posible enfrentarse al nacionalsocialismo, si se le entiende como estado de excepción, opuesto a un progreso inevitable. Además, mira hacia atrás para salvar a la tradición, de la ocupación por los poderosos, porque las luchas se hacen por los muertos y vencidos de las generaciones anteriores y no por promesas del futuro.
Sergio Castrocompartió una citahace 2 años
Por esto, el Ángel de la Historia mira hacia atrás, porque estos actos revolucionarios son dirigidos a parar la maquinaria, detener el tiempo, interrumpir el progreso que en su ceguera y vaciedad es el aliado “natural” de los opresores y genocidas
Sergio Castrocompartió una citahace 2 años
Benjamin sabe del momento no planeable, no previsible de cada revolución. Es, además, una de las mayores fuerzas de los oprimidos, tener mucho menos la necesidad de planear que los opresores que sólo logran oprimir el mundo con cierta planeación.

Opiniones

Sergio Castrocompartió su opiniónhace 2 años
💡He aprendido mucho

De destacar, el valioso análisis del rompimiento del Continuum histórico en Benjamín con respecto a la emergencia de las revoluciones!

  • Stefan Gandler
    Fragmentos de Frankfurt
    • 22
    • 4
    • 1
    • 5
    Libros
  • fb2epub
    Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)