Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Algo salió mal. Vuelve a intentarlo.
Orbital, Samantha Harvey
Libros
Samantha Harvey

Orbital

Un himno maravilloso a lo ordinario y lo espectacular narrado a cuatrocientos quilómetros de la tierra.
Premio Booker 2024.
Un grupo de seis astronautas lleva a cabo una misión rutinaria en la Estación Espacial Internacional, en la órbita terrestre baja. La de Pietro, italiano, es monitorizar los microbios presentes en la nave. Chie, la tripulante japonesa, cultiva cristales de proteínas y, al igual que sus compañeros, es objeto de estudio del impacto de la microgravedad en el funcionamiento neuronal. Shaun, el americano del grupo, observa qué les ocurre a las raíces de las plantas ante la falta de luz y gravedad para saber cuándo y cómo poder cultivarlas. Nell, del Reino Unido, recoge los datos que le proporcionan sus cuarenta ratones acerca del desgaste muscular en el espacio. Roman y Anton, que ocupan el módulo ruso, están al cargo del mantenimiento del generador de oxígeno. Todos deben informar sobre sus cefaleas; todos se acercan en algún momento a las ventanas de observación y fotografían los lugares que les han sido asignados; todos cambian los detectores de humo, limpian el baño y la cocina, arreglan el inodoro. Y luchan contra la disipación de sus cuerpos para no volver a casa con los huesos frágiles y débiles como corderos. Cada uno de ellos pasará en la estación seis meses, más de ciento ochenta días en los que darán unas dieciséis vueltas diarias a la Tierra. En las más de cuatro mil horas que vivirán en el espacio reflexionarán acerca de qué los ha llevado a ser astronautas y hasta qué punto lo que están viviendo ahora se parece a lo que habían imaginado entonces.
Orbital es un viaje a los límites de nuestras certezas, un relato sobre el vértigo que produce la confrontación con un vacío cósmico y una transformación existencial: íntima, pero también de un alcance universal, el que nos habla de lo que somos y creemos ser como especie.
Una novela con momentos de puro éxtasis contemplativo, capaz de expandir, gracias a una exquisita elección de las imágenes y las palabras, nuestra percepción de lo que la literatura puede llegar a hacer perceptible.
más
176 páginas impresas
Publicación original
2025
Año de publicación
2025
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • irene ⛅compartió su opiniónhace 9 días
    👍Me gustó
    🎯Justo en el blanco
    🚀Adictivo

    no hay trama como tal, pero el estilo de escritura tiene un lirismo que me pareció muy bonito y me dio mucho sentimiento en varias partes 🥺

  • Osiris Gonzalezcompartió su opiniónhace 10 días

    .Me gusta y me interesa mucho

  • isaflorescompartió su opiniónhace 15 días
    👍Me gustó

Citas

  • Silvia Quiñoacompartió una citaayer
    Alcanzar una cima del progreso humano para descubrir después que nuestros logros no tienen la menor importancia y que ese es el más importante logro en la vida de cualquiera, que a su vez tampoco es nada, y también mucho más que todo. Un metal nos separa del vacío; la muerte está tan cerca. La vida está en todas partes, en todas partes.
  • Silvia Quiñoacompartió una citaayer
    Elige una sola criatura de este mundo y su historia será la historia de la Tierra, piensa de repente. Te lo puede contar todo, esa sola criatura. La historia completa del mundo, el probable futuro completo del mundo.
  • Silvia Quiñoacompartió una citahace 3 días
    Todo, todo gira y pasa.

En las estanterías

  • Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.7K
    • 1.6K
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)