Marina Azahua

Archivo agonía

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
El duelo es un animal salvaje que habita en el doliente de manera singular e imprevisible. En el caso de R., el asalto se traduce en visitar de manera desesperada el archivo que su amada Edith ha dejado tras morir. R. atraviesa el archivo al tiempo que intenta, en una carrera contra el tiempo, convencer a su viejo amigo de la infancia, el editor Gabriel Fonseca, de que publique un libro con la obra de Edith. Durante el viaje que R. realiza para poder escribir sus misivas, aparecen los «canarios», como llamaba Edith a su colección. Igual que las aves utilizadas por los mineros, también éstos son una especie centinela, «una forma antigua de alerta, son animales que detectan el riesgo antes de que el daño alcance a los humanos. Son oráculos de la muerte en forma de animales». Es por eso que Edith llamaba a los cuadernos que contienen su obra «canarios», porque le servían para estar alerta, para reconocer la muerte y así reconocer su momento de cruzar el umbral. ¿Y los canarios? Los canarios eran una colección de agonías que recogen instantes precisos de transición: un monje vietnamita inmolado, un suicidio masivo en las Islas Marianas, un hombre arrojado a las vías del metro, una niña atrapada en los escombros tras una erupción, entre otros. Así, esta novela epistolar configura un recinto que retrata el palimpsesto de la memoria; la agonía amorosa y el fulgor de la muerte; el fardo de la soledad y la inclemencia del tiempo; la sintaxis en la imagen y la forma en la prosa. Marina Azahua ha escrito una novela total a la que ningún género le es ajeno. Su pensamiento, poético y preciso, ilumina y conmueve. Archivo agonía abre la puerta a una voz literaria asombrosa.
Este libro no está disponible por el momento.
217 páginas impresas
Publicación original
2024
Año de publicación
2024
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Raquel Scompartió su opiniónanteayer
    👍Me gustó
    💡He aprendido mucho

    A través de un tono de conversación familiar R. Nos lleva a reflexionar sobre la muerte, sobre la obsesión de documentar y retratar la Agonía, en cartas que exhiben la propia agonía de R.

  • MARIA LAURA RAFAEL CRUZcompartió su opiniónel mes pasado
    👍Me gustó
    🐼Adorable
    💧Prepárate para llorar

    Hermoso

Citas

  • MARIA LAURA RAFAEL CRUZcompartió una citael mes pasado
    Resulta irónico, sin duda, que la vida nos enseñe a morir bien y, en medida de lo posible, nos conduzca también a aprender a seguir viviendo tras los efectos de la muerte. Así es la vida.
  • aracelirubiostarcompartió una citahace 4 horas
    También, porque al igual que los canarios en las minas, estas fotografías eran para ella una especie centinela. Los cuadernos eran canarios; las imágenes eran canarios. La mina era la vida
  • aracelirubiostarcompartió una citahace 4 horas
    Cada imagen de una agonía que se encontraba en el periódico le metía freno a su tren de pensamiento. Era una advertencia. Un recordatorio: el acecho del fin de la vida amenazaba aún.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)