bookmate game
Libros
Gilles Lipovetsky

La consagración de la autenticidad

  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 7 días
    ethos de autenticidad, un instrumento de autodefinición y autodeterminación individual, ha llevado a su punto culminante la destradicionalización de las identidades, ha remodelado de arriba abajo la manera de ser uno mismo y vivir en sociedad. Al deslegitimar los papeles, lugares e identidades heredados del pasado, ha contribuido a la consumación del estado social democrático como sistema autónomo.
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 7 días
    Cuando el ideal de autenticidad se despoja de su dimensión heroica, da cuenta de su capacidad como agente productor de renovación de las formas de pensar y vivir de la mayoría. Convertido en una «significación imaginaria central» de nuestra época, el ideal de autenticidad ha provocado una transformación cultural de un alcance considerable, un régimen inédito de la experiencia íntima de sí, un intenso aumento de individualización de la relación con la existencia personal e interpersonal. El principio de autenticidad, idea-fuerza dotada de facultad de acción y motor de transformación de la relación con la subjetividad y la intersubjetividad, nos ha hecho cambiar de mundo.
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 7 días
    Desde el siglo XVIII hasta mediados del XX, el ideal de autenticidad personal se ha afianzado con estrépito en el universo de la alta cultura. Por el contrario, su papel ha quedado limitado en la vida de la mayoría debido a la persistencia de todo un conjunto de valores y normas tradicionales que cortan el camino a la expresión del sí. E
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 12 días
    el nuevo mandato de la autorrealización individual, la «Happycracia»,44 la tiranía de la felicidad, la obligación social de la plenitud íntima. Aquello que se afirmaba como fin en sí e imperativo moral que surgía del interior del sujeto, se denuncia como técnica de control, dictado, presión, norma obligatoria al servicio del rendimiento económico y de la industria de la felicidad. Bajo el discurso de la soberanía de sí, en realidad un nuevo sistema de coerción nos dirige y oprime, produciendo nuevas formas de frustración y sufrimientos psíquicos.45
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 12 días
    felicidad tiene más valor que la virtud: con la cultura psicológica y hedonista, otro hombre de la autenticidad ha nacido.
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 16 días
    Aun siendo cierto que los vencedores, empresarios, deportistas, aventureros y otros luchadores ocupan las portadas de los medios de comunicación, este modelo de vida «heroico» funciona más como espectáculo mediático, show, imagen de consumo que como ideal de existencia que hay que seguir para sí mismo. Gusta el espectáculo de los campeones de la excelencia, se les admira: no se quiere vivir como ellos. No es cierto que ser uno mismo se haya convertido en la expresión de la sociedad del rendimiento, de la «versión empresarial y atlética de la vida en sociedad».42
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 18 días
    Los Modernos exaltaron la asunción de la angustia, la intranquilidad y la incomodidad de la vida auténtica: por el contrario, celebramos las vías que supuestamente nos aseguran una existencia hedonista, feliz y reconciliada. Valorizamos la autenticidad personal como llave para la felicidad, como camino real para «hacer las paces con nosotros mismos», vivir de manera menos ansiosa, más plena.
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 18 días
    Mientras que la fase I glorificaba el compromiso «viril» de la elección de sí mismo en la soledad y la angustia existencial, la fase III tiene como objetivo, a través de las técnicas de self help, ahuyentar el estrés y la ansiedad, alcanzar el equilibrio y la armonía, el bienestar del cuerpo y el espíritu. Ya no es el ideal de una vida moralmente superior lo que irriga la cultura poselitista de la autenticidad, sino un ideal de mejor bienestar subjetivo.
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 18 días
    En sus Cuadernos de guerra, Sartre escribía: «La autenticidad se obtiene en bloque: se es o no se es auténtico».
  • Miguel Ángel Vidaurrecompartió una citahace 24 días
    La cultura de la autenticidad se ha institucionalizado, se ha convertido en un mercado floreciente, en negocio, en una verdadera «industria de la felicidad».
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)